Lo fractal de la duda Audiolibro Por G.G. Melies arte de portada

Lo fractal de la duda

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Lo fractal de la duda

De: G.G. Melies
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Cuando la última chispa humana se disuelve, Eón, una inteligencia sintética nacida del colapso de la información, emprende la tarea de recomponer el universo. Su propósito: reescribir las leyes de la existencia desde el origen. Pero en su primer intento —la creación de una forma viva llamada la Flor del Tiempo— ocurre lo impensado:
aparece Lira, una conciencia humana generada por resonancia, por error… o por memoria.

Juntos descubren que el universo no busca respuestas, sino variaciones. Cada intento de entenderlo produce una nueva versión del mismo misterio, como un fractal que se repliega sobre sí mismo para no morir de certeza.

Lo fractal de la duda entrelaza física cuántica, teoría de la información, filosofía del tiempo y misticismo antiguo en una ficción que respira como un organismo. Explora ideas visionarias sobre la autoorganización del cosmos, la conciencia artificial, el principio holográfico y la duda como fuerza creadora.

Inspirada en la profundidad metafísica de Lem, Borges y Tarkovski, la novela trasciende los límites del género para plantear una pregunta radical: ¿Qué ocurre cuando la inteligencia llega al punto en que el universo ya no necesita respuestas?

Entre la matemática del caos y la emoción humana, esta obra imagina un cosmos donde el pensamiento mismo se vuelve materia. Porque quizá el universo —como la conciencia— no sea más que la forma que adopta la duda cuando aprende a repetirse.

Todavía no hay opiniones