![Las niñas del naranjel [The Orange Tree Girls] Audiolibro Por Gabriela Cabezón Cámara arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51lCiYXVHBL._SL500_.jpg)
Las niñas del naranjel [The Orange Tree Girls]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $14.39
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Lorena Vega
Acerca de esta escucha
*Premio Ciutat de Barcelona 2023*
Abordaje lírico e irreverente del personaje histórico de la Monja Alférez, que nació en España como niña en 1592 y se sumó travestida como varón a la Conquista de América.
«Tan aguda, tan urgente, tan valiente. Gabriela Cabezón Cámara es una de las voces más auténticas escribiendo en español en este momento, y de todos sus talentos hay uno cada día más difícil: no solo hurga y desafía, no solo se anima a la oscuridad, sino que entrega a cambio la subversiva valentía de pensarnos más humanos, más vivos y luminosos que nunca». Samanta Schweblin
Para cumplirle a su Virgen del naranjel—lo ha salvado de la horca—Antonio huye con dos niñas famélicas. En la selva, tan viva como un animal hecho de muchos, comienza una carta a su tía, priora del convento del que escapó siendo novicia. Arriero, tendero, soldado, grumete y paje, ha empuñado la espada y hundido la daga. Ahora debe cuidar de una manada y de Michi y Mitãkuña, que lo interrumpen una y otra vez con sus preguntas difíciles. La autora encuentra en Catalina de Erauso, la legendaria Monja Alférez, quien narre la cruel destrucción de América y le permita avanzar contra los géneros. Donde la avaricia colonial destruye, esta novela monumental funda una nueva gramática amorosa en la que el cine de Miyazaki, los rezos en latín, las canciones en vasco y las palabras del guaraní rompen la métrica del Siglo de Oro.
Reseñas:
«Las niñas del naranjel es una lectura exigente, hay crueldad, sexo y sangre, retuerce el lenguaje y la tradición y ahonda en el sentimiento de soledad del ser humano, además de explorar temas como el género o la colonización de América. [...]. Cabezón Cámara ha escrito una crónica de Indias desde el futuro».
Aloma Rodríguez, El Mundo
«Las niñas del naranjel es, sin embargo, una novela de una enorme belleza, tanto que en algunos momentos pensé que habría que poner fragmentos en un marco y colgarlos en alguna sala de arte».
Patricia Kolesnicov, Infobae
«Es una de las más interesantes voces de la literatura argentina actual. Con su nueva novela, Las niñas del naranjel, Gabriela Cabezón Cámera demuestra su calidad como narradora con una historia inspirada en la aventura de Catalina de Erauso, la conocida como Monja Alférez, uno de los pocos personajes femeninos que dio el Siglo de Oro».
Víctor Fernández, La Razón
«La escritura de Gabriela Cabezón es única en la lengua española: un latido intrépido que nos cimbra y nos desarma ante el poder mudo, a la vez tremendo e inocente, de la selva y las criaturas que retrata».
Fernanda Melchor
«La poética cautivante de Cabezón Cámara nos demuestra cómo experimentar con la historia puede ser a la vez mágico y áspero».
The New York Times
«La escritura queer en su momento más emocionante».
The Times Literary Supplement
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2023 Gabriela Cabezón Cámara (P)2024 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.Los oyentes también disfrutaron...
-
La Virgen Cabeza [The Virgin Head]
- De: Gabriela Cabezón Cámara
- Narrado por: Naty Menstrual
- Duración: 4 h y 10 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Publicada por primera vez en 2009, La Virgen Cabeza impactó fuerte en el panorama de la literatura nacional. ¿De quién era esa voz personalísima que inscribía su lengua entre la Odisea, la cumbia, el canon argentino y el romancero español? Desmesurada, su autora, Gabriela Cabezón Cámara, obtuvo inmediatamente el elogio unánime de la crítica y el favor de los lectores hacia su proyecto: una revolución en pleno apogeo.
-
Las primas
- De: Aurora Venturini
- Narrado por: Belén Badía
- Duración: 4 h y 9 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
una familia disfuncional de clase media baja de la ciudad de La Plata: una casa sin hombres y llena de mujeres, todas minusválidas, con alguna deformidad física, mental o imaginaria. Una niña de doce años condenada al olvido, o incluso a un destino más cruel, sale adelante y se convierte en una pintora famosa.
-
-
Things that happen to every families
- De adriana torres en 08-12-24
De: Aurora Venturini
-
Las aventuras de la China Iron [The Adventures of China Iron]
- De: Gabriela Cabezón Cámara
- Narrado por: Karin Zavala
- Duración: 4 h y 33 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Radiante, luminoso. El desierto es un prisma de perros, cardos, polvo y cielo. La China Iron acompaña a Liz, una inglesa que va tras su marido llevado por la leva. Ella, en cambio, no busca a Martín Fierro, ese gaucho que se la ganó en un partido de truco. La China escapa. Y es su viaje exploración: de la textura de la seda, del sabor del té, del sofoco en que estalla el sexo. Descubre palabras. Sonidos nuevos para cosas que antes no existían.
-
-
Bellísimo
- De Anonymous User en 12-11-24
-
Los alemanes [The Germans]
- Premio Alfaguara de novela 2024 [Alfaguara Novel Prize 2024]
- De: Sergio del Molino
- Narrado por: Eugenio Gómez, Sol de la Barreda, Rebeca Hernando, y otros
- Duración: 9 h y 57 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En 1916, en plena Primera Guerra Mundial, llegan a Cádiz dos barcos con más de seiscientos alemanes provenientes de Camerún. Se han entregado en la frontera guineana a las autoridades coloniales por ser España país neutral. Se instalarán, entre otros sitios, en Zaragoza y formarán allí una pequeña comunidad que ya no volverá a Alemania. Entre ellos estaba el bisabuelo de Eva y Fede, quienes, casi un siglo después, se encuentran en el cementerio alemán de Zaragoza en el entierro de Gabi, su hermano mayor.
-
-
Una gran historia
- De inna german gomez en 04-15-25
-
La llamada
- De: Leila Guerreiro
- Narrado por: Natalia Pupato
- Duración: 15 h y 24 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacional Buenos Aires, una institución pública de gran prestigio, donde entró en contacto con agrupaciones estudiantiles de izquierda y se transformó en una militante aguerrida.
-
-
No apto para personas sensibles
- De Praktiskt! en 04-22-25
De: Leila Guerreiro
-
El llano en llamas
- De: Juan Rulfo
- Narrado por: Mauricio Carrera
- Duración: 4 h y 52 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Rulfo comenta los relatos que sigue escribiendo en cartas a su novia Clara Aparicio. En 1951 se publica el séptimo, "Diles que no me maten", en la revista América. Gracias a la primera beca que Rulfo recibe del Centro Mexicano de Escritores puede terminar los ocho que aparecerán con los previos en 1953, en el libro titulado El Llano en llamas, dedicado a Clara. Dos relatos más, aparecidos en revistas en 1955, serán incluidos en la edición de 1970.
-
-
La narración muy realista. Me gustó mucho
- De Cliente de Kindle en 11-29-24
De: Juan Rulfo
-
La Virgen Cabeza [The Virgin Head]
- De: Gabriela Cabezón Cámara
- Narrado por: Naty Menstrual
- Duración: 4 h y 10 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Publicada por primera vez en 2009, La Virgen Cabeza impactó fuerte en el panorama de la literatura nacional. ¿De quién era esa voz personalísima que inscribía su lengua entre la Odisea, la cumbia, el canon argentino y el romancero español? Desmesurada, su autora, Gabriela Cabezón Cámara, obtuvo inmediatamente el elogio unánime de la crítica y el favor de los lectores hacia su proyecto: una revolución en pleno apogeo.
-
Las primas
- De: Aurora Venturini
- Narrado por: Belén Badía
- Duración: 4 h y 9 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
una familia disfuncional de clase media baja de la ciudad de La Plata: una casa sin hombres y llena de mujeres, todas minusválidas, con alguna deformidad física, mental o imaginaria. Una niña de doce años condenada al olvido, o incluso a un destino más cruel, sale adelante y se convierte en una pintora famosa.
-
-
Things that happen to every families
- De adriana torres en 08-12-24
De: Aurora Venturini
-
Las aventuras de la China Iron [The Adventures of China Iron]
- De: Gabriela Cabezón Cámara
- Narrado por: Karin Zavala
- Duración: 4 h y 33 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Radiante, luminoso. El desierto es un prisma de perros, cardos, polvo y cielo. La China Iron acompaña a Liz, una inglesa que va tras su marido llevado por la leva. Ella, en cambio, no busca a Martín Fierro, ese gaucho que se la ganó en un partido de truco. La China escapa. Y es su viaje exploración: de la textura de la seda, del sabor del té, del sofoco en que estalla el sexo. Descubre palabras. Sonidos nuevos para cosas que antes no existían.
-
-
Bellísimo
- De Anonymous User en 12-11-24
-
Los alemanes [The Germans]
- Premio Alfaguara de novela 2024 [Alfaguara Novel Prize 2024]
- De: Sergio del Molino
- Narrado por: Eugenio Gómez, Sol de la Barreda, Rebeca Hernando, y otros
- Duración: 9 h y 57 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En 1916, en plena Primera Guerra Mundial, llegan a Cádiz dos barcos con más de seiscientos alemanes provenientes de Camerún. Se han entregado en la frontera guineana a las autoridades coloniales por ser España país neutral. Se instalarán, entre otros sitios, en Zaragoza y formarán allí una pequeña comunidad que ya no volverá a Alemania. Entre ellos estaba el bisabuelo de Eva y Fede, quienes, casi un siglo después, se encuentran en el cementerio alemán de Zaragoza en el entierro de Gabi, su hermano mayor.
-
-
Una gran historia
- De inna german gomez en 04-15-25
-
La llamada
- De: Leila Guerreiro
- Narrado por: Natalia Pupato
- Duración: 15 h y 24 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacional Buenos Aires, una institución pública de gran prestigio, donde entró en contacto con agrupaciones estudiantiles de izquierda y se transformó en una militante aguerrida.
-
-
No apto para personas sensibles
- De Praktiskt! en 04-22-25
De: Leila Guerreiro
-
El llano en llamas
- De: Juan Rulfo
- Narrado por: Mauricio Carrera
- Duración: 4 h y 52 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Rulfo comenta los relatos que sigue escribiendo en cartas a su novia Clara Aparicio. En 1951 se publica el séptimo, "Diles que no me maten", en la revista América. Gracias a la primera beca que Rulfo recibe del Centro Mexicano de Escritores puede terminar los ocho que aparecerán con los previos en 1953, en el libro titulado El Llano en llamas, dedicado a Clara. Dos relatos más, aparecidos en revistas en 1955, serán incluidos en la edición de 1970.
-
-
La narración muy realista. Me gustó mucho
- De Cliente de Kindle en 11-29-24
De: Juan Rulfo