![La mujer incierta [The Uncertain Woman] Audiolibro Por Piedad Bonnett arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/4127qb8mRwL._SL500_.jpg)
La mujer incierta [The Uncertain Woman]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $11.82
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Victoria Hoys
-
De:
-
Piedad Bonnett
Acerca de esta escucha
"La que me ha pedido aparecer en estas páginas es sobre todo la mujer incierta, una que sigue existiendo dentro de mí, debajo de todas mis capas. Pero hay otras, algunas de las cuales no aparecen aquí o no aparecerán jamás".
¿Cómo contar la historia de uno mismo? Y, en ese ejercicio, ¿hasta qué punto se construye o se reconstruye la identidad? En este libro autobiográfico, Piedad Bonnett parte de sus vivencias para reflexionar sobre los factores que definen nuestra cotidianidad. Nos habla, con sensibilidad y lucidez, de aquello que determina la experiencia de las mujeres -la educación, el matrimonio, la maternidad, los tabúes asociados al cuerpo y la violencia de género- y también de la ansiedad, el miedo, la rebeldía, las ansias de libertad y las obsesiones que impulsan el proceso de la escritura.
Con una prosa poética y contundente, atravesada por humor e ironía, la autora aborda las diferentes épocas que ha presenciado, en las que podemos vislumbrar las muchas mujeres que ha sido. Su camino de reconocimiento está siempre inconcluso, pues, al igual que ella, todos "somos inaprehensibles. Somos rectificables, como cuando queremos que la palabra dé cuenta de nosotros. No hay relato que diga quiénes somos".
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2024 Piedad Bonnett (P)2024 Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S.Los oyentes también disfrutaron...
-
Lo que no tiene nombre [What Has No Name]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Victoria De Hoyos
- Duración: 3 h y 6 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.
-
-
Impactante!
- De Isabel Morant en 03-19-25
De: Piedad Bonnett
-
Qué hacer con estos pedazos [What to Do with These Pieces]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Andrea Sala Rigler
- Duración: 4 h y 16 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodelación de su cocina, presionada por el marido. Y así, en medio de un ambiente doméstico asfixiante, que aparenta tranquilidad pero está cargado de pequeños gestos de violencia, se desenvuelven los días de esta mujer atrapada en sus ambiguas relaciones personales.
-
-
Mucho que cuestionarse
- De Dora Ganon en 02-03-25
De: Piedad Bonnett
-
Pedro Páramo
- De: Juan Rulfo
- Narrado por: Mauricio Carrera
- Duración: 4 h y 24 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
"Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la perspicacia despiadada y certera de tan sin duda extraordinario escritor". Con estas palabras iniciaba Edmundo Valdés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Juan Rulfo entre sus papeles.
-
-
Excelente libro
- De Luis Fernando Martínez en 08-12-23
De: Juan Rulfo
-
Heal Your Body
- De: Louise L. Hay
- Narrado por: Stevie Zimmerman
- Duración: 2 h y 7 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Heal Your Body is a fresh and easy step-by-step guide. Just look up your specific health challenge and you will find the probable cause for this health issue and the information you need to overcome it by creating a new thought pattern.
-
-
Buy the physical copy
- De Sandy Ramos en 05-21-20
De: Louise L. Hay
-
Invisible (Spanish Edition)
- De: Eloy Moreno
- Narrado por: Rodri Martín, Elena Silva
- Duración: 4 h y 52 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
-
-
Libro maravilloso
- De Ana María santos en 04-08-25
De: Eloy Moreno
-
El niño que perdió la guerra [The Boy Who Lost the War]
- De: Julia Navarro
- Narrado por: Sheila Blanco
- Duración: 18 h y 3 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad.
-
-
Espectacular
- De estephanny en 09-13-24
De: Julia Navarro
-
Lo que no tiene nombre [What Has No Name]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Victoria De Hoyos
- Duración: 3 h y 6 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.
-
-
Impactante!
- De Isabel Morant en 03-19-25
De: Piedad Bonnett
-
Qué hacer con estos pedazos [What to Do with These Pieces]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Andrea Sala Rigler
- Duración: 4 h y 16 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodelación de su cocina, presionada por el marido. Y así, en medio de un ambiente doméstico asfixiante, que aparenta tranquilidad pero está cargado de pequeños gestos de violencia, se desenvuelven los días de esta mujer atrapada en sus ambiguas relaciones personales.
-
-
Mucho que cuestionarse
- De Dora Ganon en 02-03-25
De: Piedad Bonnett
-
Pedro Páramo
- De: Juan Rulfo
- Narrado por: Mauricio Carrera
- Duración: 4 h y 24 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
"Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la perspicacia despiadada y certera de tan sin duda extraordinario escritor". Con estas palabras iniciaba Edmundo Valdés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Juan Rulfo entre sus papeles.
-
-
Excelente libro
- De Luis Fernando Martínez en 08-12-23
De: Juan Rulfo
-
Heal Your Body
- De: Louise L. Hay
- Narrado por: Stevie Zimmerman
- Duración: 2 h y 7 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Heal Your Body is a fresh and easy step-by-step guide. Just look up your specific health challenge and you will find the probable cause for this health issue and the information you need to overcome it by creating a new thought pattern.
-
-
Buy the physical copy
- De Sandy Ramos en 05-21-20
De: Louise L. Hay
-
Invisible (Spanish Edition)
- De: Eloy Moreno
- Narrado por: Rodri Martín, Elena Silva
- Duración: 4 h y 52 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
-
-
Libro maravilloso
- De Ana María santos en 04-08-25
De: Eloy Moreno
-
El niño que perdió la guerra [The Boy Who Lost the War]
- De: Julia Navarro
- Narrado por: Sheila Blanco
- Duración: 18 h y 3 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad.
-
-
Espectacular
- De estephanny en 09-13-24
De: Julia Navarro
Las personas que vieron esto también vieron...
-
Lo que no tiene nombre [What Has No Name]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Victoria De Hoyos
- Duración: 3 h y 6 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.
-
-
Impactante!
- De Isabel Morant en 03-19-25
De: Piedad Bonnett
-
La vegetariana [The Vegetarian]
- De: Han Kang, Sunme Yoon - translator
- Narrado por: Anna Mestre, Raúl Rodríguez, Roger Batalla
- Duración: 5 h y 35 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Booker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea.
-
-
Sueños, violencia y resistencia
- De A López en 02-23-25
De: Han Kang, y otros
-
Los nombres de Feliza [Happy's Names]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: Juan Sebastián Aragón
- Duración: 9 h y 16 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió en un restaurante de París. Tenía cuarenta y ocho años. En el momento de su muerte repentina la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos, el escritor Gabriel García Márquez, publicó días después un artículo que incluía tres palabras en apariencia simples, pero misteriosas en el fondo: «Murió de tristeza».
-
-
Autodeterminada
- De July en 04-25-25
-
Qué hacer con estos pedazos [What to Do with These Pieces]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Andrea Sala Rigler
- Duración: 4 h y 16 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodelación de su cocina, presionada por el marido. Y así, en medio de un ambiente doméstico asfixiante, que aparenta tranquilidad pero está cargado de pequeños gestos de violencia, se desenvuelven los días de esta mujer atrapada en sus ambiguas relaciones personales.
-
-
Mucho que cuestionarse
- De Dora Ganon en 02-03-25
De: Piedad Bonnett
-
Volver la vista atrás [Look Back]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: John Alex Toro
- Duración: 15 h y 57 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En octubre de 2016, el director de cine colombiano Sergio Cabrera asiste en Barcelona a una retrospectiva de sus películas. Es un momento difícil: su padre, Fausto Cabrera, acaba de morir; su matrimonio está en crisis, y su país ha rechazado unos acuerdos de paz que le habrían permitido terminar con más de cincuenta años de guerra.
-
-
La inverosímil e increíble historia contada de una manera magistral!!
- De Anonymous User en 04-26-25
-
Donde nadie me espere [Where No One Waits for Me]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Ezequiel Romero
- Duración: 4 h y 42 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Gabriel ha renunciado a la normalidad de la vida para perderse en una dolorosa búsqueda de su lugar en el mundo. A sus treintaiún años inicia esta narración en la que vuelve sobre sus pasos para intentar descifrar cómo ha llegado a convertirse en el hombre que es ahora.
-
-
Una narrativa increíble!
- De Kindle Customer en 10-26-24
De: Piedad Bonnett
-
Lo que no tiene nombre [What Has No Name]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Victoria De Hoyos
- Duración: 3 h y 6 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.
-
-
Impactante!
- De Isabel Morant en 03-19-25
De: Piedad Bonnett
-
La vegetariana [The Vegetarian]
- De: Han Kang, Sunme Yoon - translator
- Narrado por: Anna Mestre, Raúl Rodríguez, Roger Batalla
- Duración: 5 h y 35 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Booker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea.
-
-
Sueños, violencia y resistencia
- De A López en 02-23-25
De: Han Kang, y otros
-
Los nombres de Feliza [Happy's Names]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: Juan Sebastián Aragón
- Duración: 9 h y 16 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió en un restaurante de París. Tenía cuarenta y ocho años. En el momento de su muerte repentina la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos, el escritor Gabriel García Márquez, publicó días después un artículo que incluía tres palabras en apariencia simples, pero misteriosas en el fondo: «Murió de tristeza».
-
-
Autodeterminada
- De July en 04-25-25
-
Qué hacer con estos pedazos [What to Do with These Pieces]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Andrea Sala Rigler
- Duración: 4 h y 16 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodelación de su cocina, presionada por el marido. Y así, en medio de un ambiente doméstico asfixiante, que aparenta tranquilidad pero está cargado de pequeños gestos de violencia, se desenvuelven los días de esta mujer atrapada en sus ambiguas relaciones personales.
-
-
Mucho que cuestionarse
- De Dora Ganon en 02-03-25
De: Piedad Bonnett
-
Volver la vista atrás [Look Back]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: John Alex Toro
- Duración: 15 h y 57 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En octubre de 2016, el director de cine colombiano Sergio Cabrera asiste en Barcelona a una retrospectiva de sus películas. Es un momento difícil: su padre, Fausto Cabrera, acaba de morir; su matrimonio está en crisis, y su país ha rechazado unos acuerdos de paz que le habrían permitido terminar con más de cincuenta años de guerra.
-
-
La inverosímil e increíble historia contada de una manera magistral!!
- De Anonymous User en 04-26-25
-
Donde nadie me espere [Where No One Waits for Me]
- De: Piedad Bonnett
- Narrado por: Ezequiel Romero
- Duración: 4 h y 42 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Gabriel ha renunciado a la normalidad de la vida para perderse en una dolorosa búsqueda de su lugar en el mundo. A sus treintaiún años inicia esta narración en la que vuelve sobre sus pasos para intentar descifrar cómo ha llegado a convertirse en el hombre que es ahora.
-
-
Una narrativa increíble!
- De Kindle Customer en 10-26-24
De: Piedad Bonnett
Lo que los oyentes dicen sobre La mujer incierta [The Uncertain Woman]
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Victoria
- 03-30-25
Entrar dentro de Piedad
Me encantó y prefiero ser de sus lectores anónimos. Me dejé envolver por su vida, su experiencia y en especial por su dolor. También lo he leído desde mi propio dolor, el que, como ella lo describe, es diferente, el que da alivio al entregar el cuerpo adolorido de mi hija después de un cáncer de tres años.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña