
La libertad primera y última
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast

Compra ahora por $22.59
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Juan Miguel Diéz
-
De:
-
Krishnamurti
Acerca de esta escucha
La libertad primera y última es considerado por muchos como el mejor libro de Krishnamurti. Aldous Huxley, en su esclarecedor prólogo, se pregunta: ¿qué es exactamente lo que nos propone el sabio hindú? Y la respuesta es que no se trata de un sistema de creencias, ni de un catálogo de dogmas, ni de un repertorio de ideas, ni de una clase de yoga; lo esencial es trascender los símbolos y alcanzar la libertad de cada instante. Esta libertad surge con la superación del ego, pero también de los "sistemas" de pensamiento organizado. Una y otra vez enseña Krishnamurti que la esperanza está en el interior de cada ser humano, no en los sistemas filosóficos ni en los credos religiosos. La verdad nunca puede ser la repetición de una doctrina: "Cuando la verdad se repite, deja de ser la verdad." Por esto, incluso los libros sagrados tienen poca relevancia. Es a través del conocimiento propio y de la libertad interior como se llega a la realidad. "Los hombres de buena voluntad no deben tener fórmulas." Lo que importa no son las ideas sino la experiencia. Hay una espontaneidad trascendente en la vida, una "realidad creadora", como la llama Krishnamurti, que se revela cuando la mente se coloca en estado de "alerta pasividad". En La libertad primera y última se exponen una gran variedad de temas, como pueden ser el sufrimiento, el miedo, la sexualidad, la envidia, etc., pero siempre alrededor de un hilo conductor, y apuntando a la más radical liberación.
©2005 Jiddu Krishnamurti; Editorial Kairós; Co-producer Editorial Kairós. (P)2025 Audible GmbH