La comunicación en tiempos de IA Audiolibro Por Alexandra Margarita Acosta Cifuentes, Andrea Carolina Ruiz Rodríguez, Felipe Mauricio Pino Perdomo, Gustavo Alexy Campo Menco, Claudia Marcela Gamboa Durán, Katherinne Mejía Rocha arte de portada

La comunicación en tiempos de IA

Reflexiones académicas y desafíos comunicativos

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

La comunicación en tiempos de IA

De: Alexandra Margarita Acosta Cifuentes, Andrea Carolina Ruiz Rodríguez, Felipe Mauricio Pino Perdomo, Gustavo Alexy Campo Menco, Claudia Marcela Gamboa Durán, Katherinne Mejía Rocha
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $12.75

Compra ahora por $12.75

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Esta obra explora la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y la comunicación, evaluando su impacto en la cultura —especialmente en la cultura pop y la preservación de las tradiciones, así como los desafíos éticos que plantea su incorporación en los procesos comunicativos. También analiza el uso de la IA en contextos educativos y su influencia en la comunicación organizacional.

El libro está compuesto por capítulos escritos por distintos autores, organizados en torno a ejes temáticos como cultura, ética tecnológica, educación y comunicación digital. Su estructura se basa en capítulos que abordan experiencias, estudios de caso y reflexiones conceptuales. Cada sección profundiza en las transformaciones que la IA genera en la comunicación humana y profesional.

Está dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de Comunicación Social, Educación, Periodismo, Realización Audiovisual y Gestión Organizacional. Así mismo, resulta de interés para investigadores, trabajadores del sector cultural y público en general que desee reflexionar sobre el impacto ético, social y pedagógico de la inteligencia artificial, y su papel en la redefinición de los paradigmas tecnológicos vinculados a la comunicación.

Incluye:

1. Enfoque multidisciplinario que articula perspectivas académicas desde la comunicación, la educación y la ética.

2. Casos prácticos basados en experiencias reales, como proyectos universitarios que integran inteligencia artificial.

3. Debate ético sobre dilemas contemporáneos, como los sesgos algorítmicos y la deshumanización de los procesos comunicativos.

4. Abordaje de temas emergentes, ilustrado con ejemplos actuales y pertinentes.

Ciencias Sociales Estudios Audiovisuales
Todavía no hay opiniones