La ciudad del último invierno Audiolibro Por Alberto Pertejo-Barrena arte de portada

La ciudad del último invierno

Stalingrado 1943. Novela Segunda Guerra Mundial

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

La ciudad del último invierno

De: Alberto Pertejo-Barrena
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $4.50

Compra ahora por $4.50

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Novela bélica de la segunda guerra mundial.
Novela histórica militar
Stalingrado, enero de 1943. La Fábrica de Tractores es un laberinto de acero retorcido y hormigón pulverizado donde el Ejército Rojo aprieta el cerco final sobre el 6º Ejército alemán.

Una sección de infantería alemana. Cinco días para sobrevivir al infierno.

Un puñado de soldados de la Wehrmacht defienden una fundición en ruinas contra oleadas soviéticas infinitas. Sin refuerzos. Sin escape. Solo órdenes suicidas y el invierno ruso que mata tanto como las balas.

El Leutnant Konrad Falk comanda esa sección de infantería y sus órdenes son mantener el corredor defensivo que conecta las posiciones alemanas dispersas. Reuter, el francotirador de mirada muerta, caza oficiales soviéticos desde ventanas sin cristales. Besler, el sanitario de veintidós años, amputa dedos congelados usando brandy como anestesia y una hoja de bisturí partida como sierra de hueso. Krämer, el veterano suboficial, pragmático, sereno y escéptico. Hoffmann y Wollf desertan durante la guardia nocturna, buscando rendirse a los rusos. Schiller, antiguo miembro del pelotón de castigo, ha hecho de la guerra su naturaleza. Vogel, Bergman, Krause, Blum, Mader, Pieper... todos tienen historias y miradas de guerra, de esas que atraviesan vidas y mundos.
Entre bombardeos de artillería soviética, asaltos nocturnos y el invierno brutal que convierte Stalingrado en cementerio helado, Falk descubre que la verdadera guerra no se libra por patria o ideología, sino por mantener vivo al compañero de trinchera un día más. Por encontrar sentido cuando ya no queda ninguno. Por resistir cuando resistir es lo único que separa al hombre de la bestia.

Novela bélica realista de pequeñas unidades en el frente oriental. Sin heroísmo hollywoodiense. Sin propaganda. Solo la verdad brutal del soldado alemán abandonado en el infierno congelado donde la Historia se escribe con minúsculas.

Para lectores de Vasili Grossman (Vida y destino), Erich Maria Remarque (Sin novedad en el frente) y Antony Beevor que buscan literatura de guerra con rigor documental absoluto y honestidad desgarradora.

En Stalingrado, el infierno tiene nombre: invierno. Y la ciudad que prometía ser tumba de enemigos, se convierte en sepultura de todos.

La ciudad del último invierno es una novela bélica, de la guerra en estado puro. Ficción militar que hace vivir cada grado bajo cero y cada silbido de las balas. Una novela de guerra realista que atrapa y te hace vivir aquellos días infernales en Stalingrado

Ficción Histórica Guerra y Ejército Género Ficción Siglo XX
Todavía no hay opiniones