
Jesús y la mujer
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Compra ahora por $6.90
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Acerca de esta escucha
“Jesús es el primer hombre que no manifiesta ninguna animosidad frente a lo femenino; esto constituye un acontecimiento histórico” (Hanna Wolff).
Jesús vino a realizar una revolución, a cambiar los parámetros y conceptos que existían en su tiempo respecto a las tradiciones y la religión. Lo hizo de una manera auténtica y lo enfrentó sin demagogia y de la manera más importante, actuando, dando discursos con acciones que bien analizadas nos muestran una faceta de Jesús que a veces olvidamos, la de un Cristo comprometido con los despreciados y con todos aquellos que de un modo u otro vivían la injusticia.
Cristo habló con mujeres cuando nadie lo hacía; les enseñó cuando eso se entendía como tirar piedras a los cerdos; las incorporó como discípulas cuando eso se consideraba una afrenta; las trató como “hijas de Abraham”, cuando se creía que sólo los varones lo eran; permitió que lo tocaran, especialmente mujeres marginales, que eran despreciadas profundamente por ser lo que eran; encomendó la misión más portentosa, el anuncio de la resurrección a las mujeres. Lo más importante es que nunca, de ningún modo, dejó entrever ninguna forma de discriminación en relación a la mujer, algo que era común entre los líderes religiosos de su tiempo, Cristo, simplemente no lo hizo.
El mensaje de Cristo es tan importante, tan aplastantemente vital… lástima que muchos aún no lo entiendan. Para Dios no hay seres humanos de primera y segunda categoría, Jesús, el que revela a Dios, lo muestra perfectamente. Sus seguidores no pueden hacer menos.
Miguel Ángel Núñez, PhD, de ascendencia chileno-argentina, es un consejero familiar y terapeuta matrimonial con vasta experiencia. Viaja por el mundo dando conferencias y ha sido profesor universitario durante más de 30 años. Es invitado regularmente a hablar sobre temas como educación infantil, sexualidad, dinámica familiar, matrimonio, antropología y ética. Felizmente casado y con dos hijos adultos, que también están casados, es un orgulloso abuelo de cuatro nietos. Es autor de más de 96 libros. Vive en España.