
Ingeniería de Requisitos
Software Orientado al Negocio
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $3.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
El libro irá enseñar al lector:
- Lo que es la ingeniería de requisitos y su rol en la ingeniería de software.
- Su importancia para los desarrollos de software.
- Los conceptos que la fundamentan.
- Sus macroactividades: elicitación, análisis y gestión.
- Las técnicas más utilizadas, con sus ventajas y desventajas.
Capítulo 1 – presenta lo que es la Ingeniería de Requisitos, el porqué del término “ingeniería”, cómo esta se contextualiza dentro de la Ingeniería de Software y como está presente en un proceso de software. Se aclara la diferencia entre disciplina y fase del proyecto y como la disciplina se manifiesta en proyectos con estrategia secuencial e iterativa-incremental.
Capítulo 2 – presenta la definición de requisitos de la IEEE, comentando la importancia de cada parte de esta definición. También define lo que es especificación de requisitos, su objetivo, cuál es su público objetivo, cual el nivel de detalle adecuado y sus criterios de calidad.
Capítulo 3 - aborda las consecuencias de un trabajo mal hecho de requisitos, los riesgos para el desarrollo, cuanta reanudación eso puede ocasionar y su peso para la calidad de software.
Capítulo 4 - relata los dolores comunes de quien está involucrado con el trabajo de requisitos. Para cada dificultad se presentan sugerencias de soluciones.
Capítulo 5 - presenta la clasificación de los requisitos en diferentes tipos, ejemplificando la importancia de cada uno para la gestión del desarrollo.
Capítulo 6 - presenta los grupos de actividades de la Ingeniería de Requisitos, presenta también como el análisis de factibilidad cumple un papel fundamental para facilitar o dificultar el trabajo de requisitos.
Capítulo 7 - explica lo que es la elicitación de requisitos, su objetivo, sus etapas, como se relaciona con las otras actividades de la Ingeniería de Requisitos y también presenta varias técnicas que se pueden emplear en esta actividad, como: análisis de documentos, glosario, observación, entrevista y encuesta.
Capítulo 8 - explica lo que es el análisis de requisitos, su objetivo y etapas. Aborda la organización, especificación y modelado de requisitos, desde un punto de vista funcional, estructural y comportamental. Además, explica también la verificación y validación de requisitos como papel fundamental en garantizar la calidad del trabajo de requisitos. Aborda las siguientes técnicas: descomposición funcional, modelado de dominio, modelado de proceso, caso de uso, historia de usuario, checklist, inspección, prototipo.
Capítulo 9 - explica lo que es la gestión de requisitos, su objetivo y etapas, como esta se relaciona con las otras actividades de la ingeniería de requisitos. Se aborda la priorización, trazabilidad, control de cambios, ciclo de vida de los requisitos.
El anexo I - glosario.
El anexo II - presenta un proyecto inspirado en un caso real, con varios de los problemas frecuentes en una especificación de requisitos, como práctica de varias de las técnicas presentadas en el libro.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup
Lo que los oyentes dicen sobre Ingeniería de Requisitos
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
No hay comentarios disponibles