Inclusión y exclusión educativa: Realidades, miradas y propuestas Audiolibro Por Juan Manuel Escudero Muñoz, Mª Begoña Alfageme González, Mª Teresa González González, Begoña Martínez Domínguez, ´José Miguel Nieto Cano, Mª Jesús Rodríguez Entrena, Mónica Vallejo Ruiz arte de portada

Inclusión y exclusión educativa: Realidades, miradas y propuestas

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Inclusión y exclusión educativa: Realidades, miradas y propuestas

De: Juan Manuel Escudero Muñoz, Mª Begoña Alfageme González, Mª Teresa González González, Begoña Martínez Domínguez, ´José Miguel Nieto Cano, Mª Jesús Rodríguez Entrena, Mónica Vallejo Ruiz
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $9.99

Compra ahora por $9.99

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
El fracaso escolar persiste en los sistemas educativos y la sociedad como una roca casi inamovible a pesar de tantas urgencias y declaraciones a favor de una reducción significativa y justa de sus dimensiones y efectos. Se trata, ciertamente, de un fenómeno muy complejo: tiene raíces múltiples y es construido por factores y dinámicas que resultan tan difíciles de comprender como de combatir y alterar. Nada es tan inadecuado, entonces, como seguir sosteniendo ideas simplificadoras y prácticas inoperantes. Nada, tan descorazonador y desesperante como aquellas políticas que se quedan en las ramas del árbol sin entrar en el tronco ni en el terreno que lo alimenta. En los diferentes capítulos de este libro se ofrecen determinadas miradas sobre el fracaso escolar tomando como referentes teóricos las perspectivas que vienen ocupándose de la exclusión-inclusión socioeducativa. Se formulan interrogantes y se proponen respuestas que no son completas ni están cerradas, pero apuntan en una dirección que creemos razonablemente fundada. Se pasa revista a algunas políticas y programas que vienen aplicándose en este ámbito y se ofrecen valoraciones argumentadas, muchas de ellas críticas. Aquel sistema educativo que confine en la marginación y la exclusión a buena parte de la niñez y la juventud no debe mirar durante más tiempo hacia otro lado. Está llamado a reconstruirse a fondo tanto por imperativos humanos como sociales de justicia, equidad y democracia. Un buen aviso, seguramente, para el sistema educativo español, sobre todo en la educación obligatoria donde persisten más fracasos de los razonables. Educación Filosofía Sociedad
Todavía no hay opiniones