![Francis Bacon. Retrato de una pesadilla [Francis Bacon. Portrait of a Nightmare] Audiolibro Por Felipe Restrepo Pombo arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/41VuRaZ-V6L._SL500_.jpg)
Francis Bacon. Retrato de una pesadilla [Francis Bacon. Portrait of a Nightmare]
Personajes de la Historia, libro 34 [Characters of History, Book 34]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $4.19
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Carlos Torres
Acerca de esta escucha
Nació en Dublín, de padres ingleses, pintor británico de origen irlandés, cuyo personalísimo estilo expresionista, basado en un simbolismo de terror y rabia, lo ha convertido en uno de los artistas más originales del siglo XX. Llegó a Londres en 1920. Entre 1927-1928 pasó algún tiempo en París y Berlín, donde hizo trabajos de decoración y comenzó a realizar dibujos y acuarelas, tras la impresión que le produjo una exposición de Pablo Picasso. En 1929 volvió a Londres y se inició como autodidacto en la pintura al óleo. En 1944 ante el escaso éxito de sus obras destruyó casi todas las pinturas que había hecho hasta entonces. Tres estudios de figuras junto a una crucifixión (1944) marcó el reinicio de su carrera. En 1948 el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York compró una obra suya y en 1949, año de su primera pintura, comenzaron una serie de exposiciones individuales. Una buena parte de su obra está constituida por autorretratos y retratos de amigos suyos como el Retrato de George Dyer en un espejo (1968, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid). En cuadros como Cabeza rodeada de carne de vaca (1954, Art Institute of Chicago) y en una serie pintada en 1952 sobre perros que gruñen, Bacon intentó impactar al espectador al hacerle tomar conciencia de la crueldad y violencia.
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2020 Felipe Restrepo Pombo (P)2020 Storyside