Fantasía y realidad: relaciones de continuidad existencial en la estética de Julio Cortázar Audiolibro Por Lucas Magnin arte de portada

Fantasía y realidad: relaciones de continuidad existencial en la estética de Julio Cortázar

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Fantasía y realidad: relaciones de continuidad existencial en la estética de Julio Cortázar

De: Lucas Magnin
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Artículo. Presentado en las XX Jornadas de Literatura Argentina, Universidad de Córdoba, 2016. - La producción de Julio Cortázar atravesó diferentes procesos y etapas; es complejo poder dar una definición taxativa que reúna el primer período (signado mayormente por una búsqueda de redefinición del género fantástico) y el segundo período (más politizado y “comprometido”). Tras haber señalado concisamente el problema detrás de estas páginas, propongo las siguientes hipótesis: primero, que la obra de Cortázar no es incoherente; segundo, que el puente que une los períodos y obras de Cortázar es una búsqueda trascendente, existencial, metafísica, que llega en ocasiones a tener un tinte casi religioso; tercero, que su literatura, en todo momento, manifiesta y revela parte de esa búsqueda y sirve como motor de la misma. Para descubrir estas claves me valdré, mayormente, de ideas volcadas en su Obra crítica. Como ejemplo paradigmático, utilizaré la nouvelle “El perseguidor” (del libro Las armas secretas, de 1959). Estados Unidos Historia y Crítica Literaria Latinoamericano Literatura Mundial
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Fantasía y realidad: relaciones de continuidad existencial en la estética de Julio Cortázar

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.