
Fábulas de Crecimiento de la Encina Ancestral
Kaliana, la Oruga Que Tenía Miedo a la Oscuridad
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $1.43
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Immaculada Villalonga Simarro
Acerca de esta escucha
En esta fábula, Kaliana una oruga peculiar, debe enfrentar su miedo a la oscuridad para convertirse en mariposa. Pues desde hace varias primaveras ha logrado evitar transformarse eludiendo su destino floral para quedarse en la vieja forma de oruga de siempre. ¿Logrará transcender su inmenso miedo para convertirse en aquello que está llamada a ser?
En la Pedagogía Waldorf el cuento se usa como vehículo para potenciar la imaginación, la expresión emocional y el desarrollo moral y temperamental del niño. Uno de los mayores beneficios que supone es la interiorización de vivencias a través de imágenes, permitiendo entender en su alma el mundo que les rodea. Los protagonistas se enfrentan a sus propios miedos o retos, con valentía, porque saben que la recompensa es mayor. Esos desafíos y temores que afrontan simbolizan parte del camino de la vida. Los personajes no se corresponden con seres individuales, sino que se identifican con arquetipos del bien y del mal, con imágenes metafóricas de aspectos importantes del alma. Asimismo, los contextos son imágenes que representan los procesos anímicos o evolutivos del ser humano que todos estamos llamados a recorrer. De este modo, la narración, a la vez que les arropa con un manto cálido e invisible de fantasía, les enseña a gestionar las adversidades, fortaleciendo su ser y preparándoles para la vida.
En última instancia, Albert Einstein dijo: si quieres que tus hijos sean inteligentes, léeles cuentos de hadas. Si quieres que sean más inteligentes, léeles más cuentos de hadas.
Germán de Prada López, Profesor Trotamundos.
©2023 Luis Pablo Iciarra Díaz (P)2023 Luis Pablo Iciarra Díaz