Estados Unidos versus Chiha Audiolibro Por Aguirre José Antonio arte de portada

Estados Unidos versus Chiha

Y el privilegio del dólar

Muestra de Voz Virtual
Obtén esta oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 16 de diciembre de 2025 11:59pm PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Solo US$0.99 al mes los primeros 3 meses de Audible.
1 bestseller o nuevo lanzamiento al mes, tuyo para siempre.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, podcasts y Originals incluidos.
Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Estados Unidos versus Chiha

De: Aguirre José Antonio
Narrado por: Virtual Voice
Obtén esta oferta Prueba por $0.00

Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento. La oferta termina el 16 de diciembre de 2025.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $7.99

Compra ahora por $7.99

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
El aluvión de dólares vertido por el déficit del comercio exterior de los Estados Unidos ha permitido, contra pronóstico, a la autocracia comunista de China, algo que la Unión Soviética no consiguió nunca. En el Sur de Asia, en Oriente Medio, en África Oriental y Occidental, en el Pacífico Sur y en América Latina proliferan establecimientos mercantiles y militares chinos, en puntos estratégicos de sus costas que garantizan el abastecimiento de petróleo, gas y toda serie de materias primas y alimentos que precisa su economía para mantener la posición dominante que, desde principios de siglo, detenta en el comercio internacional. La nacionalización de su sistema bancario impide, de momento, que la moneda china pueda sustituir al dólar en las transacciones internacionales, pero no se descarta que, a medida que su influencia en el plano internacional aumente, llegue el día en el que una nueva moneda sustituya a la del país que se ha llegado a convertir en el mayor deudor neto, a largo plazo, del mundo. Pequeñas Empresas y Espíritu Emprendedor Política y Gobierno Relaciones Internacionales
Todavía no hay opiniones