En contra de la música. Herramientas para pensar, comprender y vivir las músicas. [Against Music. Tools to Think, Understand and Live Music.] Audiolibro Por Julio Mendívil arte de portada

En contra de la música. Herramientas para pensar, comprender y vivir las músicas. [Against Music. Tools to Think, Understand and Live Music.]

Vista previa
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO

3 meses gratis
Prueba por $0.00
La oferta termina el 31 de julio, 2025 a las 11:59PM PT.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra colección inigualable.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95/mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.

En contra de la música. Herramientas para pensar, comprender y vivir las músicas. [Against Music. Tools to Think, Understand and Live Music.]

De: Julio Mendívil
Narrado por: Claudio Munda
Prueba por $0.00

$0.00/mes despues de 3 meses. La oferta termina el 31 de julio, 2025 a las 11:59PM PT. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $7.69

Compra ahora por $7.69

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar

La música es parte importante de nuestras vidas y aun los que no se dedican profesionalmente a ella y aseguran no saber nada del tema tienen fuertes opiniones, ideas y fundamentos acerca de las que les gustan y prefieren, pero también de las que detestan. Sin embargo, incluso muchos músicos y cultos melómanos suelen pensar y entender el arte sonoro con términos y conceptos más propios de un romanticismo decimonónico que de nuestro siglo xxi. Con ejemplos actuales e históricos de los más diversos tipos–desde el rock, el pop y la música clásica europea, hasta las tradicionales de Asia y África o los folklores y músicas populares urbanas, rurales e indígenas de América y Europa–este libro se dedica a desbaratar mitos y lugares comunes que son moneda corriente no solo en el campo de la música sino en nuestra sociedad. Aunque para algunos la musicología y la etnomusicología sean disciplinas puramente académicas y de escaso interés fuera del ámbito científico o universitario, estas ciencias tienen mucho para decirnos y para contribuir a la comprensión y al disfrute de la música. Y no hablamos de datos, fechas, biografías y anécdotas de compositores célebres o intrincados análisis de partituras. Hablamos de ideas y conceptos para entender cómo la música es mucho más que sonido y no se la puede ignorar para pensar la política, la economía y la sociedad del mundo actual. Hablamos de herramientas para renovar nuestra forma de pensar, comprender y vivir las músicas.

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2019 Julio Mendívil (P)2019 Storyside
Historia y Crítica Música
Todas las estrellas
Más relevante  
La erudición del autor solo es superada por su ego. Pretende explicar pero en realidad lo único que hace es abundar en palabras opulentas y drop naming. Básicamente, insufrible.

Cuando el ego es el que escribe

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.