![El matadero [The Slaughterhouse] Audiolibro Por Esteban Echeverría arte de portada](https://m.media-amazon.com/images/I/51v8G-xa-5L._SL500_.jpg)
El matadero [The Slaughterhouse]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $4.21
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Rosa Romay
Acerca de esta escucha
Esteban Echeverría (1805-1851)
José Esteban Echeverría nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805. Hijo de español y criolla, quedó huérfano de padre a temprana edad. Entre los años 1826 y 1830, fue becado por el gobierno para formarse a la Sorbona, en París, donde tuvo contacto con el movimiento romántico francés. De vuelta en Buenos Aires, Esteban Echeverría publicó en un diario local, en forma anónima, en 1832, “Elvira o la novia del Plata”, considerada la primera obra romántica de la América de habla castellana. Posteriormente, fue autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. Debido a su actividad opositora hacia el gobierno argentino, tuvo que exiliarse en Uruguay, en 1839. Primero residió en Colonia, y después a Montevideo. Allí, sus condiciones de vida y su participación pública ya no son las mismas que en Buenos Aires; tuvo que vender parte de su biblioteca para mantenerse y en su correspondencia se ven reflejadas las necesidades económicas, la preocupación por la venta de sus obras y hasta el pedido de ayuda a algún amigo. La pobreza lo retrae y tiene menos protagonismo público, pero no deja de escribir.
Esteban Echeverría falleció en Montevideo el 12 de enero de 1851, a causa de una leucemia. Tenía 45 años.
Please note: This audiobook is in Spanish.
©2022 Audiomol (P)2022 AudiomolLo que los oyentes dicen sobre El matadero [The Slaughterhouse]
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Regina Lopez
- 06-16-21
A reflection of the times
I can't say I enjoyed it but it was unique and unexpected. It is a direct reflection of the male view of the female roll in the represented society. An important historical reference of the literary styles and themes of this era.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña