El día de 48 horas Audiolibro Por Nico Quindt arte de portada

El día de 48 horas

Cómo aprovechar y administrar nuestro tiempo

Muestra de Voz Virtual
Obtener oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 30 de abril, 2025 a las 11:59PM PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra colección inigualable
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95/mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

El día de 48 horas

De: Nico Quindt
Narrado por: Virtual Voice
Obtener oferta Prueba por $0.00

$14.95/mes despues de 3 meses. La oferta termina el 30 de abril, 2025 11:59PM PT. Cancela en cualquier momento.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Nos apremia la necesidad de aprender a administrar el recurso más PRECIADO del universo Busca un reloj, preferentemente uno de agujas, ponte a observarlo con detenimiento. Espera, espera un poco más… ¿te das cuenta de que no se detiene? Y aunque el reloj se detuviera, solo es un artefacto de medición, lo que no se detiene es el tiempo. Pero el reloj es un elemento simbólico que nos ayuda a entenderlo, le ayuda a nuestra mente a tomar consciencia de las horas, los minutos y los segundos que transcurren… cada instante no es un momento más, es un momento menos de vida, y ese es nuestro principal error de concepto que tenemos arraigado, se nos ha enseñado a concebir el tiempo como algo que se suma o acumula, y claro está, para la historia, la matemática, la física y cosmología seguramente es muy valioso medirlo de esa manera. Cada año que pasa es un año más en la línea de tiempo que analizar y medir… pero para nuestra vida, es un año menos. Y debemos tomar consciencia de tal magnitud. El reloj marca la vida que se nos está yendo, no los años que nos están regalando; el reloj indica un segundo que se fue, un minuto que ya no regresa, y no uno que tenemos a cuenta para utilizar más tarde. El reloj es el objeto que de una manera patente y tangible nos muestra como el tiempo nos está arrebatando la vida. Lamentablemente no lo concebimos de esa forma, tenemos una percepción inexacta del tiempo y por eso lo venimos desperdiciando desde hace milenios, ¡festejamos los cumpleaños! Fíjate la estupidez de este ritual... festejamos un año que el tiempo imparable le ha arrebatado a tu vida, y tenemos la idea errónea de un año más, cuando a todas luces se puede dilucidar que es un año menos… si fuera un año más lo tendríamos a cuenta, guardado en un armario para poder disfrutarlo luego. Vivimos un promedio de 70 años, esto quiere decir que cuando cumplimos un año, nos quedan aproximadamente 69 años más… Si a ti te regalaran 70 manzanas y de pronto viniera alguien y te robara 1 manzana y ahora te quedaran 69, ¿festejarías por tener 1 manzana más cuando claramente tienes 1 manzana menos? Por supuesto que no, sería una completa locura hacerlo, sin embargo, eso es exactamente lo que hacemos cuando festejamos nuestro cumpleaños… Sí, ya sé, me vas a hablar del vaso medio lleno, de que fue un año hermoso el que viviste y bla, bla, bla… la manzana también pudo haber sido una manzana hermosa… pero eso no cambia el hecho de que ya no la tengas más… Necesitamos optimizar el tiempo para que nos rinda más la vida, es decir, necesitamos optimizar la manera en la que administramos nuestro tiempo en cuanto a nuestras prioridades. Parece que nunca nos alcanza el día para todo lo que planeábamos hacer, el tiempo está híper acelerado, y las personas que interactuamos dentro de él nos sentimos dispares, ajenas, como que no encajamos en él. Y, por lo general, si hacemos un repaso de lo que hemos vivido hasta el momento, nos encontraremos que estuvimos sumidos en tareas repetitivas que le otorgaron a nuestra mente una comodidad conocida. Nuestro cerebro es una fábrica de construir hábitos, de establecer comodidades inmediatas, de transitar el camino de menor resistencia y de aplicar la ley del menor esfuerzo. Todo esto, aunque parezca un beneficio que nos ayuda a ahorrar energías, al poder realizar tareas de manera automática, también nos arrincona detrás del pasaje inherente de las horas perdidas, de los días no disfrutados y de los años desperdiciados, de esta manera surge una pregunta que me he estado haciendo durante mucho tiempo: Este año, ¿he vivido 365 días o he vivido el mismo día 365 veces? Desarrollo Personal Gestión del tiempo
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre El día de 48 horas

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.