
El Montero
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $7.50
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
En apenas unas cincuenta páginas, Bonó narra la historia de un amor que debe superar un obstáculo de talla. Este obstáculo está constituido por las características del hombre de entonces, personificado en Juan el Montero: obstinación, violencia y un sentido del honor que es vicio más que virtud. Y es que, además de describir el aspecto físico de los personajes, Bonó penetra en sus personalidades. Pero no lo hace desde un punto de vista psicológico, como hizo Dostoievski en sus novelas. El enfoque que caracteriza su novela es el sociológico. Para explicar esta particularidad, es preciso referirse a la formación intelectual de Bonó.
Pedro Francisco Bonó Mejía nació en Santiago de los Caballeros en 1828 y falleció en San Francisco de Macorís en 1906. Su dilatada vida le permitió ser un testigo de la Ocupación Haitiana, de las guerras de Independencia, de la Anexión a España, de la Restauración y del periodo posterior, caracterizado por las dictaduras y las guerras intestinas.
Pero Bonó no fue un testigo cualquiera. Su solidez intelectual le permitió profundizar en la naturaleza de los hombres de la época. Hijo de un hacendado y comerciante italiano y de una dominicana de origen francés, Bonó era conocedor de la vida intelectual de Francia, cuyo idioma hablaba a la perfección. Por otro lado, su vasto ejercicio político le permitió profundizar en su conocimiento de la sociedad en la que le tocó vivir. Fue congresista, ministro de Relaciones Exteriores, de Justicia y de Instrucción Pública, además de inspector general de Agricultura y miembro de la Suprema Corte de Justicia.
Sus “Apuntes sobre las Clases Trabajadoras Dominicanas” no tiene precedentes en nuestra historia. Es por esta razón que es considerado como el primer sociólogo dominicano.
Lo anterior explica el valor documental de su novela “El Montero”. Además de la idiosincrasia del dominicano de entonces – particularmente del habitante de la zona rural -, Bonó aporta detalles interesantes sobre sus costumbres. Así, leyendo sus páginas nos enteramos de que en la época el plato de gala es el sancocho, pero no el que comemos en la actualidad, sino el de tocino de cerdo, adobado, eso sí – tal como puede leerse en las décimas de Alix – con el insustituible agrio de naranja.
La obra de Bonó aporta también interesantes datos sobre el medio ambiente de la época. El lector se enterará en sus páginas de la fisionomía de los campos que circundaban a la ciudad de Nagua, antes de que se convirtieran en una importante región productora de arroz.
“El Montero” es una novela deliciosa, poblada por personajes que todavía se nos parecen y que viven en un país infelizmente desaparecido.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup
Lo que los oyentes dicen sobre El Montero
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
No hay comentarios disponibles