El Libro de los Comienzos Audiolibro Por Mois Benarroch arte de portada

El Libro de los Comienzos

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

El Libro de los Comienzos

De: Mois Benarroch
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
La micro novela, la novelita o tal vez, la nivola de Unamuno, corta y precisa aunque no es ni un cuento largo ni una novela corta, es un género raro y desconcertante. Tal como Aira o Brautigan, Mois Benarroch nos desvela en El Libro de los Comienzos una realidad israelí movediza e híbrida en la que la modernidad choca y se funde con el mesianismo, lo cotidiano con lo absurdo, y lo personal con lo profético.
Esta obra, estructurada como una serie de viñetas, fragmentos y comienzos de novelas que se entrelazan y divergen, gira en torno a Yitzhak Abraham, un hombre atrapado en la monotonía de su trabajo en la Agencia Judía y en un matrimonio desgastado, cuyo único consuelo —y tal vez su neurosis— es comenzar novelas. Cientos de ellas. Solo comenzarlas. Esta compulsión por el inicio y la incapacidad para continuar o finalizar se convierte en una poderosa metáfora de la condición humana moderna: la búsqueda perpetua de un sentido que siempre parece estar en el próximo capítulo, en la siguiente idea, nunca en el presente.
A través de un humor ácido y un realismo teñido de surrealismo, Benarroch pinta un retablo de la sociedad israelí. La obsesión por el "descubierto" bancario —un estribillo constante y absurdamente cómico—, la burocracia kafkiana, la presión social y religiosa, y la sombra siempre presente del conflicto y el trauma colectivo conforman el telón de fondo de unas vidas grises que anhelan un escape. Los personajes orbitan alrededor de Yitzhak: su esposa sin nombre, el editor obsesivo Dany Stav, el andrógino Daniel, todos ellos perdidos en sus propias narrativas inconclusas, buscando una conexión que el mundo moderno parece negarles.
La narrativa da un giro trascendental cuando Yitzhak es despedido. La pérdida de su rutina, por odiosa que fuera, desata una crisis espiritual que lo lleva de la depresión y la inacción a un fervor mesiánico desbordante. Su obsesión por empezar novelas se transforma en una obsesión por el Templo de Jerusalén, y su monólogo interior se convierte en un grito profético en el Monte del Templo. Benarroch explora audazmente la delgada línea entre la revelación espiritual y la locura, entre la fe genuina y la desesperación existencial, cuestionando los pilares de la identidad israelí: sionismo, religión, familia y la propia cordura.
El Libro de los Comienzos es, en sí mismo, reflexiona sobre el acto de crear. Es una novela sobre las novelas que nunca se escriben, sobre las historias que solo existen en su potencialidad. Al igual que sus personajes, la obra se resiste a una interpretación única y cerrada; es un caleidoscopio de comienzos que invita al lector a imaginar sus propios finales, o a aceptar que, a veces, el viaje no es hacia una conclusión, sino a través de un perpetuo y desordenado comenzar de nuevo. Benarroch no ofrece respuestas, sino un espejo fragmentado y fascinante de una realidad donde el principio del fin, y el fin de cada principio, es la única verdad constante.
Cuentos de Hadas Fantasía Historia y Crítica Literaria
Todavía no hay opiniones