El Ejercito de la Libertad Audiolibro Por Mario Bahamon Dussan arte de portada

El Ejercito de la Libertad

Vida y asesinato de Cordova

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

El Ejercito de la Libertad

De: Mario Bahamon Dussan
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
La independencia de Suramérica se logró a sangre y fuego. Una lucha difícil y muy desigual. España dominaba con mano fuerte las colonias extendidas desde el Rio Grande, en México, hasta la Patagonia, en Chile y Argentina. Su imperio ya llevaba más de trescientos años. El protagonista de este libro es el general colombiano, José María Córdova, a quien la historia conoce con el honroso título de “El héroe de Ayacucho”.Apasionante biografía de este gran hombre, inmortalizado, además, por su victoriosa actuación en la batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, en el Perú, donde pronunció la célebre arenga "Paso de Vencedores" y finalmente fuera asesinado al haberse opuesto a las aspiraciones monárquicas de Simón Bolívar. Contiene anécdotas y datos históricos. Córdova fue general de los ejércitos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. La biografía está basada en la novela, del mismo autor, "Córdova entre la bruja y la Muerte." Contiene sus incomparables acciones de valor, en los llanos venezolanos, el cruce del páramo de Pisba, las batallas del Pantano de Vargas y Boyacá, con las cuales se diera independencia a Colombia; la campaña del bajo Magdalena y las batallas de Pichincha y Ayacucho. Sus frustrados amores con Fanny Henderson. La parte final de la biografía relata los pormenores de su asesinato, perpetrado por el irlandés Ruperto Hand, en cumplimiento de órdenes del general inglés Daniel F. O'Leary. Córdova es uno de los principales héroes de esta difícil etapa de la historia de las colonias de España. El libro es de imprescindible lectura para quien desee saber cómo sucedieron las batallas de la Independencia, en una época cuando el caballo era el principal medio de transporte y valioso elemento en los combates. Su actitud desafiante, antes de la batalla de Pichincha, al fuego de la artillería española, es cuestión de leyenda. Los méritos en esta batalla, que diera independencia a Ecuador, le valieron para ser ascendido a general, a la edad de 23 años. Aún estaba cubierto el campo combate de Ayacucho con el humo victorioso de las armas patriotas, cuando Sucre le impuso los soles de general de división.Córdova recorrió a caballo más de cinco mil kilómetros, desde Venezuela hasta Bolivia y cruzó los Andes cuatro veces, en cuatro países. Hazaña que hoy nos parece insuperable. No obstante que siempre estuvo en la primera línea, únicamente fue herido en la última batalla. Los principios que inspiraban su vida resisten el paso del tiempo: el amor a la patria, a la familia y a la libertad. Su lealtad a estos ideales va desde cuando iniciara su carrera militar como cadete en la academia de Rionegro hasta el último aliento de su corta existencia. Su desprendimiento por las cosas materiales es ejemplar; no tenía ni siquiera un caballo propio. Sólo poseía su espada victoriosa, su uniforme y sus pistolas. También es ejemplar el amor por su madre, a quien donaba los pocos sueldos que el gobierno a veces le pagaba, no obstante que esto le imponía vivir pobremente. Mario Bahamón Dussán (Pitalito 1945) es autor de las novelas: La Agonía del León, El Sicario, Trasplante Fatídico, Las Cinco Cartas, El Soldado de las Botas Feas, Córdova entre la Bruja y la Muerte; y Alicia desnuda se veía más bella, pero; y de los relatos: Un Nevado Lejano, La Fachada, Enfermo Terminal, Celos que Matan y La Bonita. Y de los libros: Seguridad en Dos Palabras y 99 malos consejos para ser secuestrado. Todos han sido publicados en www.amazon.com Américas Sudamérica
Todavía no hay opiniones