Ecuador Cara y Cruz Audiolibro Por Kintto Lucas arte de portada

Ecuador Cara y Cruz

Del levantamiento del noventa a la Revolución Ciudadana -Tomo 1, 1990-2001-

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Ecuador Cara y Cruz

De: Kintto Lucas
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Este libro hilvana en tres tomos la historia contemporánea de Ecuador. La realidad social, política y económica de los últimos 25 años narrada con un estilo ágil y atractivo. Será difícil encontrar otra obra en la que se haya sistematizado tanta información de los hechos que marcaron al Ecuador y, en parte, a América Latina, entre 1990 y 2015. Kintto Lucas nos entrega un relato, a veces como protagonista directo, y otras mirando desde el ejercicio periodistico, pero siempre comprometido con el momento histórico que le tocó vivir y asumiendo una mirada estratégica. Se puede leer de corrido o por partes. Es un reportaje pero es también una novela de la realidad. Es una crónica de la historia, pero pueden ser muchas crónicas. Son 25 años de historia, narrados en diversos géneros, que se integran en el relato. Se cuentan los hechos a veces mediante crónicas, otras a través de entrevistas o análisis. Es la memoria de una época del Ecuador marcada por múltiples cambios, a veces narrada en primera persona, otras en tercera, utilizando distintos tiempos, integrando hechos globales y detalles, en un relato que mantiene el interés permanente del lector. Los levantamientos indígenas, las luchas y el papel de los movimientos sociales, el feriado bancario, las consecuencias de la crisis económica, la imposición de la dolarización, las caídas de presidentes, el conflicto colombiano en Ecuador, el Plan Colombia, la base de Manta, la influencia de Estados Unidos, los intentos de firmar Tratados de Libre Comercio, el quiebre de los partidos políticos tradicionales, los dilemas y los miedos de las izquierdas, el papel de los medios de comunicación, el contexto andino y latinoamericano, la influencia de Hugo Chávez, el surgimiento de Rafael Correa, el bombardeo de Angostura, la Asamblea Constituyente, el intento de Golpe de Estado de 2010, luces y sombras de la revolución ciudadana… TOMO I. Este tomo contiene los dos primeros capítulos del libro, que recogen el periodo que va desde 1990 a 2001. Relata la Irrupción del movimiento indígena en la política ecuatoriana y la crisis del neoliberalismo, desarrolla y analiza el nuevo modelo geoestratégico de Estados Unidos para Ecuador y la región y el cambio geopolítico que se va procesando en América Latina. Eduardo Galeano: “Kintto Lucas me enseñó a querer al Movimiento Indígena ecuatoriano. Yo aprendí sobre su historia y su realidad por él”. Jorge Enrique Adoum: “Me gustaría conocer del Movimiento Indígena todo lo que Kintto Lucas conoce”. Alejandro Moreano: “Hay algo que siempre me llama la atención en los análisis de Kintto Lucas: su insistencia de no detenerse en la coyuntura y mirar estratégicamente”. Américas Sudamérica
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Ecuador Cara y Cruz

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.