
EL PODER DEL JUEGO
Cómo la gamificación cambia tu vida
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
$0.00 por los primeros 30 días
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $4.99
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Ese es el poder del juego: una fuerza que puede transformar la manera en que pensamos, trabajamos, aprendemos y vivimos. Este libro revela cómo los principios del juego: retos, recompensas, progresión, feedback, pueden convertirse en una herramienta poderosa para potenciar la motivación, mejorar el bienestar y dar sentido a nuestras acciones cotidianas. Pero también advierte de sus peligros: el juego puede inspirarte o esclavizarte, liberarte o atraparte, según quién defina las reglas y con qué intención.
Este libro es una invitación a mirar la realidad desde una nueva perspectiva: la de un jugador consciente que decide sus propias misiones. Basado en la psicología de la motivación, la economía conductual y las neurociencias, muestra cómo los mecanismos que hacen tan adictivos a los videojuegos pueden aplicarse para transformar la vida real… sin perder la libertad de jugar por elección y no por manipulación. A través de tres grandes bloques, el lector recorre un viaje desde la ciencia hasta la práctica.
En el Bloque I descubrirás por qué jugar es una necesidad biológica y psicológica, no una pérdida de tiempo. Aprenderás cómo la dopamina, la curiosidad y la sensación de progreso moldean nuestro comportamiento y cómo los diseñadores de experiencias, desde empresas tecnológicas hasta instituciones educativas, utilizan estos principios para captar y mantener nuestra atención. Comprenderás las bases neuropsicológicas de la motivación y las dinámicas de recompensa que explican por qué a veces nos resulta tan difícil abandonar una aplicación o resistir una notificación.
El Bloque II muestra cómo el juego ha salido de las consolas para infiltrarse en todos los ámbitos de la vida: el trabajo, la salud, la educación y la cultura. Cómo algunas empresas utilizan la gamificación para fomentar la productividad y el aprendizaje, y cómo los sistemas de puntuación o competencia pueden tanto impulsar la colaboración como generar estrés o adicción. Verás cómo la gamificación puede ayudarte a construir hábitos saludables y cómo los entornos educativos están aprovechando su potencial para motivar a los estudiantes. Pero también aprenderás a reconocer sus límites y a distinguir cuándo el juego deja de ser un medio para convertirse en una trampa.
El Bloque III te invita a recuperar el control del tablero. Aprenderás a diseñar tu propio juego vital, definiendo tus misiones, niveles y recompensas de acuerdo con tus valores y propósito. En lugar de ser jugador de un sistema diseñado por otros, te convertirás en el creador de tu propio mundo lúdico. El libro te guía paso a paso para aplicar principios de diseño de juegos a tu vida real: cómo fijar metas con sentido, cómo mantener la motivación a largo plazo y cómo transformar los desafíos cotidianos en oportunidades de crecimiento personal.
Con un lenguaje claro, ejemplos inspiradores y fundamentos científicos, esta obra propone un cambio de paradigma: vivir no como una lista de tareas, sino como una aventura significativa. Al final, el poder del juego no reside en las reglas ni en los sistemas, sino en ti: en la libertad de decidir cómo, cuándo y por qué jugar. Prepárate para redefinir tu manera de aprender, trabajar, cuidar tu cuerpo y relacionarte con el mundo. Porque la vida, vista con ojos de jugador, se convierte en la más apasionante de las aventuras.
Todavía no hay opiniones