EL ENAMORAMIENTO ES UN TRASTORNO OBSESIVO TRANSITORIO Audiolibro Por Inhar Goienetxea Cereceda arte de portada

EL ENAMORAMIENTO ES UN TRASTORNO OBSESIVO TRANSITORIO

Adicción, Dependencia y Riesgos del Amor Embriagante

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

EL ENAMORAMIENTO ES UN TRASTORNO OBSESIVO TRANSITORIO

De: Inhar Goienetxea Cereceda
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $5.00

Compra ahora por $5.00

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

El enamoramiento es una de las experiencias más universales y glorificadas de la humanidad. Poemas, canciones, novelas y películas nos han enseñado a celebrar la intensidad, el sufrimiento y la obsesión como pruebas de amor verdadero. Sin embargo, detrás de esa euforia se esconde un fenómeno neuroquímico: una intoxicación emocional transitoria que altera la mente, la percepción y la libertad.

En El Enamoramiento es un Trastorno Obsesivo Transitorio, Inhar Goienetxea Cereceda explora cómo la dependencia afectiva, la obsesión, los celos, la idealización y los patrones emocionales heredados del pasado pueden convertir la pasión en sufrimiento, control y violencia. Con claridad, profundidad y ejemplos concretos de la vida real, el libro revela los mecanismos biológicos y psicológicos del enamoramiento, mostrando cómo la cultura romántica ha normalizado comportamientos peligrosos y glorificado la entrega absoluta.

El lector descubrirá:

  • Cómo el enamoramiento activa circuitos cerebrales similares a los de una adicción.

  • Por qué la intensidad emocional puede nublar el juicio y generar dependencia.

  • Cómo las heridas de la infancia y los patrones afectivos influyen en nuestras relaciones.

  • La diferencia entre la pasión embriagante y el amor maduro, equilibrado y respetuoso.

  • Cómo romper ciclos de obsesión y elegir relaciones sanas y conscientes.

Este libro no pretende prohibir amar ni negar la belleza del enamoramiento; invita a reconocerlo, entenderlo y vivirlo con lucidez. Aprender a amar sin perderse, a vincularse sin poseer y a compartir sin depender es la clave para construir relaciones auténticas y emocionalmente saludables.

Una obra imprescindible para quienes buscan comprender la adicción emocional que subyace en el enamoramiento y transformar su vida afectiva desde la libertad, la conciencia y la autonomía.

Control del Estrés Desarrollo Personal Psicología Psicología y Salud Mental
Todavía no hay opiniones