
EL CÓDIGO PROHIBIDO
Poder y límites para rediseñar la vida
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $4.99
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
EL CÓDIGO PROHIBIDO. Poder y límites para rediseñar la vida nos invita a recorrer los caminos fascinantes y peligrosos de la biotecnología contemporánea, explorando cómo la humanidad se enfrenta a su ambición más íntima: la posibilidad de crear, modificar y mejorar la vida humana.
Este libro es un viaje que combina narrativa, análisis académico y reflexión ética, diseñado para lectores curiosos, pensadores críticos y todos los que desean comprender los desafíos del siglo XXI. Desde los primeros experimentos de clonación hasta las promesas y riesgos de la edición genética con CRISPR, el lector descubrirá cómo la ciencia moderna nos coloca en la frontera entre lo posible y lo deseable, obligándonos a repensar lo que significa ser humano.
En la primera parte, “El poder de reescribir la vida”, se exploran los hitos científicos que transforman la biología en un terreno manipulable: la clonación de Dolly, la edición de embriones y los avances que permiten imaginar un futuro donde los rasgos humanos pueden ser seleccionados, corregidos o potenciados. Cada capítulo combina historias reales, ejemplos históricos y minirelatos futuristas, mostrando no solo cómo funciona la ciencia, sino las implicaciones profundas de cada intervención genética.
La segunda parte, “Los dilemas éticos del siglo XXI”, plantea las preguntas más difíciles: ¿debemos diseñar bebés a la carta? ¿Qué consecuencias tendría la clonación humana para la identidad y la unicidad de cada individuo? ¿Quién decide qué genes valen más en un mundo donde la biotecnología se convierte en un recurso exclusivo para quienes pueden pagar por ella? Aquí se examinan las tensiones entre libertad, justicia y ética, demostrando que la ciencia no opera en el vacío y que cada decisión tecnológica tiene repercusiones sociales, culturales y morales.
La tercera parte, “La frontera del futuro”, nos lleva más allá de lo inmediato y nos enfrenta con escenarios inéditos: la aparición de posthumanos, seres con capacidades mejoradas que podrían redefinir nuestra especie; los riesgos invisibles de errores irreversibles y bioterrorismo; y los vacíos legales que desafían la gobernanza global de la biotecnología. Esta sección invita a reflexionar sobre cómo controlar lo ingobernable y garantizar que los avances científicos respeten la dignidad, la libertad y la equidad, antes de que los experimentos de laboratorio se conviertan en decisiones irreversibles para toda la humanidad.
EL CÓDIGO PROHIBIDO no es solo un recorrido por descubrimientos científicos. Es una obra que interpela nuestra conciencia, que nos confronta con el poder de la ciencia y nos desafía a pensar en los límites, los riesgos y las responsabilidades que acompañan a la capacidad de crear y modificar la vida. Cada capítulo está diseñado para despertar reflexión, curiosidad y un sentido profundo de responsabilidad: porque la verdadera pregunta no es qué podemos hacer, sino qué debemos hacer para preservar la humanidad mientras exploramos los límites de lo posible.
Este es un libro esencial para cualquiera que quiera comprender la ética, los dilemas y las oportunidades de la biotecnología moderna, y que busque respuestas a la pregunta más urgente de nuestra era: cuando tenemos el poder de rediseñar la vida, ¿cómo podemos hacerlo sin perder nuestra esencia, nuestra dignidad y nuestra humanidad?
Todavía no hay opiniones