
Dios en el banquillo
¿Existe Dios? Los argumentos filosóficos del cristianismo, el escepticismo y el ateísmo sobre la existencia de Dios
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $5.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Lucas Bracco

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
El problema sobre la existencia de Dios es, en filosofía, un problema metafísico (se diría que es el problema metafísico por excelencia). El término viene del griego μετὰ [τὰ] φυσικά, «más allá de lo físico» o «más allá de la naturaleza», por lo que el campo de estudio de la metafísica abarcaría todo lo que queda fuera de nuestro conocimiento empírico, es decir, de nuestra experiencia sensible.
De Dios se dice que es el Ser supremo y perfección absoluta. Entre sus perfecciones se enumeran cualidades como la omnisciencia, la omnipotencia y la suprema bondad. Es, pues –de existir–, un Ente muy especial entre los entes. El Ser supremo es supuestamente invisible, intangible y prácticamente inconcebible. Es tan perfecto y superior a nosotros en todos sentidos que no podemos hacernos una idea fiel de Él. De ahí que tampoco podamos verificar su existencia con medios empíricos. No podemos señalar a Dios como señalamos a una tetera y decir «Mira, ahí está Dios», y tampoco podemos probar su existencia en un laboratorio. De ahí, finalmente, que muchos han dudado de que realmente exista algo así como un Dios.
Existen básicamente tres posturas frente al problema: el teísmo, que es favorable a la existencia de Dios; el ateísmo, que niega esta existencia; y el agnosticismo, que afirma sencillamente que no hay que asentir ni negar nada que no haya sido comprobado antes por nuestra razón. El agnosticismo es, en cierta forma, una especie de escepticismo. Este, en sentido amplio, es la actitud de duda ante el conocimiento de algo, ya sean opiniones, creencias o hechos que otros dan por ciertos. El agnosticismo es, pues, una especie de escepticismo religioso que, según el diccionario, es una duda respecto de los principios religiosos básicos, tales como la inmortalidad, la providencia, la revelación o la existencia de la deidad.
El problema de la existencia de Dios parece sobrepasar a tal grado nuestra racionalidad que, para una gran mayoría de personas, creer en Él es más bien un asunto de fe que de razón. Es posible que nunca lleguemos a probar o a negar la existencia de Dios con una certeza absoluta. Sin embargo, esto no nos exime de intentar hacerlo con medios racionales, pues son muchas las cosas en las que hemos creído (hadas, duendes, brujas, etc.) que al final han resultado ser producto de nuestra imaginación. En este libro revisaremos los argumentos filosóficos más relevantes del teísmo cristiano, el escepticismo y el ateísmo a favor y en contra de la existencia de Dios.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup
Lo que los oyentes dicen sobre Dios en el banquillo
Calificaciones medias de los clientesReseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
No hay comentarios disponibles