Días de perro en Cuba Audiolibro Por Paulina Zelitsky arte de portada

Días de perro en Cuba

En busca de tesoros

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Días de perro en Cuba

De: Paulina Zelitsky
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $7.45

Compra ahora por $7.45

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Basada en hechos reales, pero contada en el lenguaje más sardónico y sencillo de un perro dóberman, esta historia trata sobre la hipocresía y el abuso que sufren los cubanos comunes en su propio país en el período posrevolucionario.
Benz, un cachorro dóberman, es rescatado por una extranjera que trabajaba en una empresa conjunta en Cuba a finales de la década de 1990, lo que brinda la oportunidad para que este perro partícipe en las aventuras de un nuevo entorno desafiante y emocionante.
Entrenado como Perro de Búsqueda de Minerales para detectar el olor de los tesoros perdidos de oro y plata de la Catedral de San Ildefonso de Mérida, se aventura en las cuevas del Cabo San Antonio en Guanahacabibes, arriesgando su vida para localizar los tesoros perdidos.
Benz describe en su relato sus aventuras y el dramático final de una relación amorosa con una perra local mestiza, que pudo registrar usando su Casco de Clon Cerebral, que contiene la interfaz de Cerebro-Computadora cuál traduce los pensamientos de Benz en forma no-invasiva, usando la inteligencia artificial, especialmente desarrollada para él por jóvenes ingenieros y programadores cubanos. Este casco único le permitió a Benz discriminar señales eléctricas neuronales menores en su cerebro y decodificar la información para su traducción semántica, lo que inició su carrera como escritor.
Su historia es una sátira política sobre la Cuba contemporánea con un toque antropomórfico.

Américas Animales Caribe e Indias Occidentales Espías y Políticos Género Ficción Político Thriller y Suspenso
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones