Conversaciones Con Mi Madre Lucía Audiolibro Por Olgalucía Gaviria Ángel arte de portada

Conversaciones Con Mi Madre Lucía

Vista previa
Obtén esta oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 16 de diciembre de 2025 11:59pm PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Solo US$0.99 al mes los primeros 3 meses de Audible.
1 bestseller o nuevo lanzamiento al mes, tuyo para siempre.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, podcasts y Originals incluidos.
Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Conversaciones Con Mi Madre Lucía

De: Olgalucía Gaviria Ángel
Narrado por: Isabella Hoyos Restrepo
Obtén esta oferta Prueba por $0.00

Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento. La oferta termina el 16 de diciembre de 2025.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $4.89

Compra ahora por $4.89

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

Entender el significado de la vida, la felicidad, la vejez, Dios o la maternidad, entre otros elementos esenciales de la existencia, nos puede llevar años e, incluso, toda la vida. Olgalucía Gaviria Ángel sabe esto, por ello Conversaciones con mi madre no solo es un homenaje a su madre, como el título nos lo revela, sino una gran pregunta por la existencia a su sabiduría y experiencia. En este libro que recoge diálogos breves, los lectores somos invitados a la sala de la familia Gaviria Ángel y a la intimidad de las conversaciones que se dan en ella entre una hija y una madre llenas de amor, respeto y admiración mutua.

©2024 Extrarradio (P)2024 Extrarradio
Biografías y Memorias Desarrollo Personal Éxito Personal
Todas las estrellas
Más relevante
El libro está dividido en secciones breves que recorren los grandes temas de la existencia: el propósito, los obstáculos, la felicidad, la amistad, el amor, la maternidad y la muerte. Cada bloque se construye a partir de preguntas de la hija y respuestas de la madre, que suenan a veces como proverbios, a veces como poemas. “En la vida tenemos que remar, remar y remar para salir adelante”, dice Lucía con humor y lucidez. O aquella frase que podría resumir su filosofía entera: “El propósito de la vida es ser feliz. Debemos intentar ser felices cada segundo, porque la vida se pasa muy rápido”.

Para Lucía, la soledad no es un castigo, sino una compañera; la vejez, un ejercicio de paciencia; la muerte, una puerta hacia otra dimensión del ser: “Mi espíritu está en paz”, dice, y en esa afirmación hay verdad. Es raro encontrar un relato donde la vejez no sea nostalgia ni derrota, sino plenitud. Conversaciones con mi madre Lucía ofrece eso: la posibilidad de mirar el paso del tiempo con aceptación y sin miedo.

Olgalucía, por su parte, no interviene desde la distancia de una entrevistadora, sino desde la ternura de una hija que observa, pregunta y aprende. Su presencia se percibe en la cadencia de las preguntas, en la manera en que acompaña la voz de su madre sin interrumpirla, en la delicadeza con que recoge cada palabra. En algunos pasajes, la hija también escribe —una carta a su madre, un poema de agradecimiento— y el diálogo se convierte en un tejido de dos voces donde el amor se escribe de ida y vuelta.

El tono general del libro oscila entre la reflexión espiritual y la conversación familiar. En algunos pasajes, Lucía se eleva hacia lo místico —habla de la energía del alma, del silencio como espacio donde habitan las cosas más bellas— y, en otros, desciende al terreno más concreto, ofreciendo consejos prácticos: cómo cultivar la paciencia, cómo cuidar un matrimonio, cómo mantener la pasión por existir. Todo dicho sin solemnidad, con un lenguaje limpio y afectuoso.

Leer este libro es como sentarse una tarde a escuchar a una mujer que hoy 10 de octubre de 2025 cumple cien años y, sin embargo, sigue asombrándose del mundo. Hay en sus palabras una gratitud radical, una confianza que invita a reconciliarse con lo que somos. Y al cerrar sus páginas, uno siente que la conversación sigue abierta, que esas palabras —remar, respetar, agradecer, amar— se quedan resonando como una oración sencilla y verdadera. Lucía Ángel, con su voz firme y su sonrisa de tierra, nos recuerda que la existencia, pese a todo, sigue siendo el más precioso de los regalos.

Un libro que es al mismo tiempo una celebración, una meditación y un testamento universal.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.