Cava de historias Audiolibro Por Pedro Escobar, Jazmín García Vásquez, Macarena Muñoz Ramos, Jesús Callejo, Alejandra Montelongo, Patxi Irurzun, Arturo Reyes Fragoso, Rodrigo Márquez-Muro, Francisco Andrade, Anjel Landa arte de portada

Cava de historias

Antología de cuentos enófilos

Muestra de Voz Virtual
Obtener oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 30 de abril, 2025 a las 11:59PM PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra colección inigualable
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95/mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Cava de historias

De: Pedro Escobar, Jazmín García Vásquez, Macarena Muñoz Ramos, Jesús Callejo, Alejandra Montelongo, Patxi Irurzun, Arturo Reyes Fragoso, Rodrigo Márquez-Muro, Francisco Andrade, Anjel Landa
Narrado por: Virtual Voice
Obtener oferta Prueba por $0.00

$14.95/mes despues de 3 meses. La oferta termina el 30 de abril, 2025 11:59PM PT. Cancela en cualquier momento.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $4.99

Compra ahora por $4.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

“Cava de historias: antología de cuentos enófilos” (México, 2023) es una colección de cuentos cortos en los que el vino tiene un papel protagónico, pero que interactúa con toda suerte de personajes que se acercan a él dando origen a narraciones extraordinarias. Esta antología compilada por Pedro Escobar, reúne el trabajo de 7 escritores mexicanos y 3 españoles.

La temática de las historias son muy diversas entre sí. Lo mismo pueden encontrarse relatos de terror y suspenso que involucran viñedos en los que ocurren desapariciones y sucesos paranormales, que historias de vampiros, sátiros y criaturas dionisiacas, relatos románticos y crónicas de viaje ficcionadas por rutas vinícolas de ensueño como el camino de Santiago, en España. Lo que une a todas las narraciones es que en cada una de ellas aparece al menos un vino, un varietal o una bodega.

Macarena Muñoz nos recuerda en su narración el simbolismo del vino y su similitud con la sangre humana. Y cómo ambas sustancias son asociadas a la búsqueda de vitalidad, tanto en espíritu, como en el cuerpo. Nadie mejor que una vampiresa para contarnos esta historia.

Jesús Callejo, desde Madrid, nos recuerda lo que pasa cuando se consume alcohol en exceso y sus efectos intoxicantes nublan nuestro raciocinio y nos hacen cruzar la línea que separa al gozo de la locura.

Alejandra Montelongo nos lleva a conocer los peligros y sucesos inexplicables que suceden dentro de un viñedo durante la noche. Esa dualidad entre el bien y el mal que representa el vino y que se materializa físicamente dentro de una finca vinícola. Porque como menciona Alejandra: “Cada uva encierra la luz del sol y las estrellas, son noche y día, agua y vida, el espíritu del cosmos transformado en ojos de luz y agua. El cielo eterno vuelto semilla”.

Desde Navarra, el escritor vasco Patxi Irurzun, nos propone un acercamiento a esos vinos especiales, de gran calidad y que guardamos celosamente para descorcharlos en conmemoración de un encuentro, un logro o una fecha especial.

Pedro Escobar lleva a los lectores a conocer algunos aspectos inverosímiles de esa curiosa cofradía a la que pertenecen quienes buscan aprender a escuchar a los vinos. Y también lo que pasa cuando se les falta al respeto y el dios Baco manda a sus Sátiros a la tierra para castigar a los insolentes.

La experimentada pluma de Arturo Reyes Fragoso nos regala un relato con el que muchos de nosotros nos sentiremos identificados. Con gran humor y fluidez nos presenta una narración donde confirma que a veces el vino impone tanto, que muchos terminan por huir de él.

Por su parte, Rodrigo Márquez Muro nos propone un ejercicio en donde el simbolismo del vino y las uvas, tan comunes al inicio de cada año, nos puede llevar a hacer una evaluación brutal de nuestra propia vida.

Francisco Andrade explora la faceta romántica del vino. Y es que, ¿cuántas promesas de amor no se han sellado descorchando una buena botella?

Al cierre del libro, el escritor vasco Anjel Landa, nos lleva de viaje por una de las rutas soñadas de todo entusiasta del vino: La ruta de Santiago, en España. A cada escala de su protagonista por tabernas, posadas y mesones, nos describe con soltura y conocimiento las características de los vinos de Navarra, la Rioja, Rías Baixas, Rueda y Ribera del Duero entre muchas otras.

Antologías y Cuentos Cortos Ciencia Ficción Comida y Vino
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Cava de historias

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.