Catolicismo Romano Audiolibro Por ENZO VERDUGO BIBER arte de portada

Catolicismo Romano

Una Perspectiva Evangélica

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Catolicismo Romano

De: ENZO VERDUGO BIBER
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $9.99

Compra ahora por $9.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Con frecuencia escucho la pregunta ¿cuál es la diferencia entre católicos y evangélicos? A través de este libro quisiera ayudarle a lograr dos objetivos principales: En primer lugar, entender que el tema en cuestión es si profesamos o no la fe cristiana, no si somos católicos o evangélicos. Jesucristo es el centro de la adoración cristiana y los principios que Él y Sus discípulos enseñaron, constituyen propiamente el contenido del cristianismo. Es decir, la Biblia, como Palabra de Dios, es la norma divinamente revelada por la cual conocemos a Dios y Sus enseñanzas. Aparte de ella solo existen dichos humanos que no constituyen un fundamento sólido para la fe. Por lo tanto, no se trata de ser católico o evangélico, sino cristiano, y como tal, seguidor de Cristo y de Sus enseñanzas contenidas única y exclusivamente en la Biblia. Por cierto reconozco mi propio sesgo pues escribo desde el mundo evangélico. Pero lo hago habiendo llegado a esta línea del cristianismo después de un peregrinaje de varios años, habiendo nacido en el seno de un hogar donde el catolicismo era la práctica normal. En consecuencia, con convicción afirmo que la teología evangélica o reformada surge como un intento no de quebrar la Iglesia cristiana, sino de reformarla verdaderamente, y hacerla regresar a sus orígenes escriturales. En segundo lugar, queremos ayudar a comprender las diferencias principales entre las creencias católicas y evangélicas. El propósito no es ahondar dichas diferencias, sino dejarlas claras con el fin de que cada uno pueda definir lo que cree con conocimiento de causa, y por medio del libre examen de la Biblia, la regla final de la fe. Ciertamente, el catolicismo ha evolucionado en términos de su práctica a través de los siglos, pero los puntos fundamentales de su enseñanza, tal como aparecen expresados o ratificados en los textos del Concilio Vaticano II (1962-65) y en otras declaraciones oficiales del Magisterio católico, no han sido sustancialmente modificados, y siguen apartados de las enseñanzas básicas de las Escrituras. Como evangélicos, afirmamos, tal como lo hicieran los reformadores del siglo XVI, que nuestra regla de fe y vida es solo la Biblia, que la obra de salvación fue consumada solo por Cristo; que somos adoptados hijos de Dios solo por Gracia, y que nuestra justificación es solo por medio de la fe. Cristianismo Estudios Religiosos Sistemático Teología
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Catolicismo Romano

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.