CURIOSIDADES HISTÓRICAS DEL BICENTENARIO Audiolibro Por Juan Pablo Bustos Thames arte de portada

CURIOSIDADES HISTÓRICAS DEL BICENTENARIO

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

CURIOSIDADES HISTÓRICAS DEL BICENTENARIO

De: Juan Pablo Bustos Thames
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $9.90

Compra ahora por $9.90

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Un filósofo marxista europeo, que suele ser fuente de inspiración para sectores del actual oficialismo argentino, decía que quien domina el pasado, domina el futuro. Su tesis era que, imponiendo una determinada interpretación de la historia, se gesta el curso de la política y a través de ella, se moldea el futuro.

Esto explica por qué en los últimos años, hemos asistido en la Argentina a una acción sistemática, para modificar y tergiversar la realidad histórica.

Esta forma de utilizar la política, se ha manifestado en acciones, como cuestionar la figura de Sarmiento, cuyo bicentenario de su nacimiento pasó casi desapercibido; la campaña contra Roca, que llega a materializarse en excluirlo de los billetes; la creación de un Instituto en la órbita estatal, para revisar la historia argentina; el intento de negar la faz militar de Belgrano, tratando de que pase desapercibido el hecho que las dos batallas de la Independencia más importantes libradas y ganadas en el actual territorio argentino —Tucumán y Salta—, cuyos bicentenarios conmemoramos, fueron victorias obtenidas por él, al frente de los ejércitos patrios.

El autor de este libro, Juan Pablo Bustos Thames —un hombre que se aboca a la historia desde una vocación patriótica—, bien conoce este último tema, como muchos otros.

Respetando la historia en su veracidad, y sin intención alguna de utilizarla ni políticamente, ni para buscar impactos, nos va llevando por los primeros años de la Argentina independiente. Desde los prolegómenos del movimiento emancipador, hasta las primeras acciones militares que determinaron los límites geográficos de la Argentina, como la conocemos hoy.
Américas
Todavía no hay opiniones