
Bullshit
Cómo ser escéptico en un mundo basado en los datos
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $10.16
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Angi Sansón
-
Emilio Bianchi
Acerca de esta escucha
Los charlatanes de la era digital se cuelan todos los días en la actualidad informativa y cada vez es más difícil discernir la verdad entre las mentiras y las medias verdades. Bullshit es el ensayo que necesitamos para desenmascarar a los que manipulan los datos y se sirven del lenguaje científico para construir un discurso que no se ajusta a la realidad.
Según proponen Carl T. Bergstrom y Jevin D. West, profesores de ciencias de la Universidad de Washington, debemos volver a aprender el arte del escepticismo y nos brindan con este ensayo las claves para destapar la desinformación y así lograr pensar con claridad en un mundo contaminado por las noticias falsas y los datos erróneos.
Carl T. Bergstrom es un biólogo teórico y evolutivo que trabaja como profesor en la Universidad de Washington, donde imparte una asignatura sobre la investigación científica engañosa o de baja calidad y, en general, sobre la desinformación en la actualidad. En 2007 recibió junto con su padre el Premio al Innovador SPARC por sus trabajos en el terreno del acceso abierto, u open access.
Jevin D. West es un profesor asociado en la Escuela de Información de la Universidad de Washington. Es cofundador del DataLab y dirige el Centro para un Público Informado (Center for an Informed Public). Entre sus intereses principales se encuentra la ciencia de la ciencia y la lucha contra la desinformación.
©2022 SAGA Egmont (P)2022 SAGA Egmont