La cultura del suicidio en China y la caída del régimen imperial Audiolibro Por Pedro Ceinos Arcones arte de portada

La cultura del suicidio en China y la caída del régimen imperial

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

La cultura del suicidio en China y la caída del régimen imperial

De: Pedro Ceinos Arcones
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Si alguien llega a pensar que este libro trata de un asunto marginal en la cultura china comete un grave error. Aunque el suicidio en la cultura china no es un tema popular, ni uno al que se le hayan dedicado grandes estudios, de hecho este es el primer libro dedicado este tema en ningún idioma occidental, en realidad, como se descubre durante la lectura de este libro, el suicidio es una actividad central en la vida, la historia y la sociedad de China y es imposible entender ninguna de estas facetas sin el estudio de suicidio.
Ya dijo el gran escritor Alberto Camus en “El mito de Sísifo” que el suicidio es el elemento central de toda filosofía y no fueron palabras vanas. En China es el elemento central de su historia, un hecho central de sus principales religiones, en las relaciones políticas y en las interacciones sociales. La historia de China no se puede comprender sin la consideración del suicidio.
Precisamente las consideraciones particulares de la sociedad china en torno al suicidio fueron una de las principales causas de la destrucción del tejido económico, político y social durante el siglo XIX, que llevó a la eventual caída de la última dinastía en 1911.
La lectura de este libro no va a dejar a nadie indiferente. Cualquier lector interesado por la cultura, la sociedad o la historia de China, encontrará en cada una de sus páginas nuevos hechos generalmente poco estudiados, nuevos datos habitualmente despreciados y nuevas propuestas para conocer la cultura y sociedad china.
Asia China
Todavía no hay opiniones