
México se estanca: empleo en rojo, inversión a la baja 💉 Así puedes “vacunarte”
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Send us a text
Los números no se ofenden: hablan. Abrimos la libreta de datos y vemos menos empleadores, inversión en retroceso y una actividad económica que no alcanza ni a la población. Entre discursos sobre “bienestar” y aumentos por decreto, ponemos la lupa en la condición necesaria que sostiene cualquier mejora real: crecimiento impulsado por inversión productiva y confianza. Sin ese combustible, el ingreso per cápita se adelgaza y el mercado laboral formal se enfría, golpeando más a los jóvenes y a quienes dependen del empleo con prestaciones.
Conversamos sobre la diferencia entre mensajeros y cifras, y traemos a cuadro un análisis de centro-izquierda que coincide en el diagnóstico: hay que dejar de espantar la inversión. Matizamos los riesgos externos: el T-MEC probablemente seguirá, el tipo de cambio luce por debilidad del dólar y las exportaciones resisten; la pregunta clave está dentro, donde reglas cambiantes, costos crecientes y señales fiscales confusas frenan decisiones de largo plazo. El nearshoring prometido perdió tracción y las reinversiones no bastan para detonar una ola nueva de capital.
Como no controlamos la macro, movemos las palancas micro. Diseñamos un plan práctico para blindar tus finanzas en estancamiento: recorta deuda de consumo, mejora flujo con ingresos adicionales, y convierte ahorro en inversión diversificada que proteja contra inflación. Si diriges un negocio, enfocamos tácticas para subir ventas y eficiencia con tecnología, y para evaluar deuda productiva con criterios de riesgo y retorno. La meta es clara: que, aunque el pastel nacional no crezca, tus resultados personales sí. Suscríbete, comparte este episodio con alguien que necesite orden financiero y déjanos tu reseña: ¿cuál será tu primer movimiento esta semana?
Support the show