
IA Sin Fronteras: ChatGPT 5, AlphaCode y el Reto Regulador
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
1. OpenAI lanza ChatGPT 5 con capacidades multimodales
• Incluye reconocimiento de voz, vídeo y texto en tiempo real.
• Comentario: Este salto convierte a ChatGPT en una herramienta aún más versátil para creadores de contenido y profesionales de soporte.
2. Google DeepMind presenta AlphaCode Chat, un asistente de programación avanzada
• Genera y depura código en múltiples lenguajes con una interfaz conversacional.
• Comentario: Puede revolucionar los flujos de trabajo de los desarrolladores, reduciendo tiempos de entrega y errores de compilación.
3. Microsoft integra Copiloto IA en Teams para reuniones inteligentes
• Resúmenes automáticos, detección de emociones y tareas sugeridas tras cada sesión.
• Comentario: Eleva la productividad en entornos remotos y semipresenciales, aligerando la carga de notas y seguimiento.
4. Meta despliega su traductor neuronal en Facebook e Instagram
• Traducción simultánea de transmisiones en directo y posts.
• Comentario: Un paso clave para potenciar la interacción global y derribar barreras lingüísticas en redes sociales.
5. Unión Europea acuerda directrices estrictas para regular la IA generativa
• Normativa enfocada en transparencia de algoritmos y responsabilidad civil.
• Comentario: Un marco que, bien diseñado, equilibrará innovación y protección de los ciudadanos.
Comentario sobre las noticias de ayer:
Ayer destacamos el debate en el Congreso sobre la implementación del Reglamento Europeo de IA, con énfasis en la auditoría obligatoria de modelos críticos y sanciones a infractores. Además, la startup española NeuraHealth cerró una ronda de financiación de 20 millones para expandir su plataforma de diagnóstico por imagen basada en IA, y Amazon anunció la adquisición de la firma de ciberseguridad ShieldAI, reforzando su apuesta por la protección de infraestructuras críticas.
Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar y gracias por dejar un comentario y un me gusta. Un fuerte abrazo. Hasta mañana.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.
Todavía no hay opiniones