
Leyes inmutables: ¿Utopía o distopía legal en El Salvador?
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
¡Bienvenidos a "Blablando con Nico", Episodio 3: "Leyes inmutables: ¿Utopía o distopía legal en El Salvador?"!
¡Hola, amigos! Hoy nos lanzamos de cabeza a un tema súper intrigante y polémico en este nuevo episodio de "Blablando con Nico". Vamos a imaginar un El Salvador del año 2025 transformado en el "Reino de Cuscatlán", un lugar que ha decidido retroceder en el tiempo y adoptar las leyes coloniales españolas de 1680 como su constitución suprema. ¿El objetivo? Crear una sociedad ultra estable, con una identidad cultural inquebrantable, donde el 90% de sus tradiciones, arquitectura y costumbres se mantienen intactas, como si fuera un museo viviente del pasado hispánico. Su lema lo dice todo: "La Ley Funda, la Ley Preserva".
Pero, como todo en la vida, esta elección tiene su precio. Es un lugar donde todo es predecible y ordenado, un "equilibrio congelado" que funciona como un reloj antiguo: hermoso, preciso, pero incapaz de adaptarse a la era digital o de ofrecer las funciones de un smartwatch. Entonces, ¿qué es el Reino de Cuscatlán? ¿Una utopía elegante que protege la tradición a toda costa, o una distopía atrapada en el pasado?
¡Acompáñennos para desentrañar este enigma y debatir juntos en este episodio!