
UNA MUERTE EN GINEBRA QUE PUSO UNA NACIÓN EN UN COMA Y AFRICA TRAUMATIZADA
El Asesinato de Félix-Roland Moumié y la Liberación Inacabada de Camerún
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Compra ahora por $3.99
-
Narrado por:
-
Virtual Voice

Este título utiliza narración de voz virtual
Cuando se tratade Camerún, parece haber una conspiración internacional de silencio conrespecto al destino de esta tierra descrita como "África enminiatura" o "El microcosmos de África". Es como si realmenteencarnara Camerún existencia embrujada de África.
Al hablar de dictadores, los gigantes de los medios aparentemente no mencionanal jefe de estado no real más antiguo del mundo -- Paul Biya de Camerún, comosi hubiera algo que ocultar o como si hubiera algo vergonzoso sobre la historiade Biya y el sistema anacrónico sostenido por Francia y sus aliados, queincluye a los gigantes de los principales medios de comunicación, de los quepreferirían no hablar.
Mientras que la Guerra de Independencia de Argelia de 1954-1962contra elmaestro colonial de Francia que resultó en más de 300,000 bajas argelinas(incluidos 55,000 a 60,000 civiles), está abierta a discusión en la academia ylos medios de comunicación en Occidente, la Guerra de Camerún de 1956-1970 parala reunificación y la independencia, donde más de medio millón de camerunesesperdieron la vida, es apenas una nota al pie de la historia mundial.
¿Por qué? Algunos expertos preguntan.
Otros expertos sostienen que es debido a un silencioso reconocimiento deculpabilidad que los perpetradores preferirían ver enterrado para siempre, demodo que nunca resurja para exponer sus papeles desagradables en la tristesubyugación del pueblo Camerunés. El más cruel de todos fue el asesinato en1960 de Félix-Roland Moumié por el agente secreto francés William Bechtel, unasesinato que allanó el camino para la instalación de un sistema impuesto porlos franceses en Camerún, y administrado hoy por el títere Francés Paul Biya, convirtiendoal atolladero camerunés en un problema franco-occidental y Camerunés.