Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana Audiolibro Por Varios Autores arte de portada

Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana

2022 - 2024

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana

De: Varios Autores
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $9.99

Compra ahora por $9.99

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Un diálogo vivo en lengua castellana que fertiliza el psicoanálisis contemporáneo.

Este libro reúne las valiosas contribuciones de destacados psicoanalistas de habla castellana que, en 2022 y 2024, se dieron cita en los internacionales Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana. A través de reflexiones clínicas, teóricas y culturales, la obra ofrece un mosaico profundamente actual sobre los desafíos y transformaciones que enfrenta hoy la práctica psicoanalítica.

Dividido en dos ejes temáticos —la creatividad en el diálogo psicoanalítico y la escucha de la lengua de la sexualidad en el siglo XXI—, el volumen nos invita a repensar el proceso analítico como un espacio de descubrimiento y creación, de escucha activa entre inconscientes, y de permanente construcción simbólica. Desde perspectivas diversas y con sólidos fundamentos clínicos, los autores abordan temas esenciales como la identidad, la sexualidad, el deseo, la simbolización y la transmisión del hacer psicoanalítico en tiempos de creciente complejidad subjetiva y cultural.

A lo largo de sus páginas desfilan ideas sugerentes sobre el lugar de lo infantil, lo traumático, lo no simbolizado y lo corporal, así como la función creativa del analista en su vínculo con el paciente. Textos como los de Julio Moreno, Cristina Fulco, Anna Nicoló, Mariano Horenstein o Adela Escardó, entre tantos otros, no solo ofrecen desarrollos teóricos rigurosos, sino también ejemplos clínicos vivos y conmovedores.

Este libro no es solo una compilación; es una invitación a participar en un movimiento vivo de pensamiento, donde el psicoanálisis se interroga a sí mismo desde la lengua materna de los autores y se proyecta hacia el futuro con rigor, sensibilidad y compromiso cultural.

Una obra imprescindible para quienes desean nutrir su práctica clínica, cuestionar sus certezas y participar de un diálogo internacional y transformador entre psicoanalistas de lengua castellana.

Relaciones
Todavía no hay opiniones