«Los MAYAS TOLTECAS en busca de PODER» Audiolibro Por Acic Oklahoma arte de portada

«Los MAYAS TOLTECAS en busca de PODER»

La cosmovisión del Éxito y Poder Personal a través de su simbología

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

«Los MAYAS TOLTECAS en busca de PODER»

De: Acic Oklahoma
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $9.99

Compra ahora por $9.99

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

«EL PARADIGMA DEL ÉXITO Y PODER PERSONAL A TRAVÉS DE SU GEOMETRÍA SAGRADA»

Cuando se habla de la civilización «Maya», por lo general se cae en dos disyuntivas: por un lado, se asume como una civilización avanzada, por otro, se recurre a fútiles argumentos alusivos a los extraterrestres cuando no se quiere reconocer en ellos, el mérito de haber creado un sistema numérico tan avanzado y una sofisticada ciencia/religión, misma que les permitió descubrir los movimientos astronómicos con absoluta precisión, al grado de fundamentar la estructura de su pensamiento filosófico en la «Ley Cuaternaria», es decir:
  1. La cosmovisión de los cuatro rumbos universales
  2. Las cuatro estaciones del año
  3. Las cuatro Eras de la humanidad
  4. Las cuatro fuerzas universales que gobiernan el cosmos
Haz CLIC en el botón:▶️COMPRAR EN 1 CLIC

Así…hasta culminar en la abstracción simbólica de la totalidad universal: Hunab Ku, de donde se desprende toda la teogonía y cosmogonía maya tolteca.

«El que resuelva el significado de la cuadratura del círculo alcanzara la eternidad». Dicen los sabios.

Los mayas fueron una dinastía diplomática dedicada a la misión de importar la sabiduría iniciática de los naguales toltecas, a todas las culturas del mundo. Así lo reconocen varios investigadores destacados como Ignacio Magaloni Duarte, James Churchward, el gran personaje hindú y autor del Ramayana: Valmiky, entre otros.

¿Los mayas se fueron? Nunca se fueron, únicamente cumplieron su ciclo, sin embargo, su sabiduría se guardó y persiste. Pues bien, en esta breve obra se devela magistralmente y sin especulaciones de ninguna índole, la esencia de la simbología maya tolteca desde la perspectiva del nagualismo iniciático. Para beneplácito de los lectores entre sus páginas se hallan ilustraciones y explicaciones pragmáticas para engrandecer la propia vida y vincularse con el «Gran Espíritu».

Finalmente, se hace una sucinta y profunda descripción del ceremonial de los «Voladores de Papantla» desde una perspectiva esotérica, bajo los postulados del nagualismo más acendrado.
Todavía no hay opiniones