• Literatura para Oír #1199 El último del boom - Mario Vargas Llosa, In memoriam (Perú)

  • Apr 28 2025
  • Duración: 32 m
  • Podcast

Literatura para Oír #1199 El último del boom - Mario Vargas Llosa, In memoriam (Perú)

  • Resumen

  • *Realizador: Jorge Echavarría. *Lector: Carlos Ignacio Cardona. Transcurridas apenas un par de semanas desde su cumpleaños número 89, el 13 de abril de 2025 se extinguía la vida del miembro más joven, más prolífico y versátil y el último sobreviviente del fenómeno literario latinoamericano denominado Boom, Mario Vargas Llosa. Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en Arequipa, de padres separados pocos meses antes de su nacimiento, y divorciados apenas nació el futuro escritor. Aprendió a leer y escribir en Cochabamba, ciudad boliviana donde se había trasladado con la familia de su abuelo materno, retornado en 1945 al Perú, a la ciudad de Piura. Allí, a los 10 años, conoció a su padre, quien, reconciliado con su ex esposa, los llevó a vivir a Lima, y con quien tendría una relación llena de altibajos, por los celos de esta hacia su madre y el rechazo suyo a los deseos de una carrera literaria expresados por su hijo, los que lo llevaron a enviar a Mario, a los 14 años, Colegio Militar Leoncio Prado, en el Callao, obteniendo lo contrario a lo esperado: fue la época en la que leyó y escribió «como no lo había hecho nunca antes», consolidando así su vocación de escritor. Precoz, también, fue su trabajo como periodista durante sus vacaciones, la representación de su primera incursión en el teatro, su posterior ingreso a la universidad, su matrimonio con la divorciada hermana de una tía política, el ejercicio de supervivencia de 7 trabajos simultáneos, el ingreso a la radio, sus primeros cuentos publicados, la obtención de un premio de 15 días en París por su cuento El desafío, una beca para estudiar en España ( donde obtendría su doctorado con una tesis sobre García Márquez), su mudanza a Francia como migrante pobre, el encuentro con varios escritores y su primera novela. De aquí en adelante vendrán apoyos y reconocimientos, como el Premio Biblioteca Breve, su apoyo inicial a la revolución cubana y su posterior distanciamiento, a raíz del encarcelamiento del poeta Heberto Padilla y su esposa, por sus críticas al régimen.
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Literatura para Oír #1199 El último del boom - Mario Vargas Llosa, In memoriam (Perú)

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.