 
                Educarse y educar
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Obtén 3 meses por US$0.99 al mes
 Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
    
        
        
            
 
  
                Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
            
        
    Compra ahora por $9.99
- 
    
        
 
	
Narrado por:
- 
    
    
                
 
Virtual Voice
 
    
                                                
                                            
                                        
                                    
                            
                            
                        
                    Este título utiliza narración de voz virtual
Educarse es mejorar, hacerse mejor. Es desarrollar las propias capacidades electivas y operativas –las virtudes propias– y, en consecuencia, mejorar la propia libertad, logrando así una personalidad de calidad. Educar es ayudar a otros a que decidan mejorarse, sin olvidar que cualquier educación comienza por la mejora de quienes se proponen educar, ya sean padres, profesores o amigos. A lo largo de Educarse y educar, el autor va desgranando las virtudes principales que todo educador debería adquirir: profesionalidad, prudencia, amor a la justicia y a la libertad, optimismo, buen humor, capacidad de diálogo, comprensión, paciencia, capacidad de amar.
Alfredo Alonso-Allende (Las Arenas de Getxo, 1946), fue alumno del colegio Gaztelueta y es Doctor en Ciencias Químicas y biólogo. Realizó estudios en cinco universidades españolas y recibió el Premio de Investigación Juan de la Cierva Codorníu por su tesis doctoral. Becado por el British Council, trabajó en la Universidad de Bristol (Inglaterra) y participó en el Salzburg Seminar (Austria) con una beca Fullbright-Hays tras ser admitido por el Departamento de Educación de los Estados Unidos. Ha sido profesor de Segunda Enseñanza, profesor de Universidad e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
 
            
         
    
                                    