Epistemología y pedagogía Audiolibro Por José Iván Bedoya Madrid arte de portada

Epistemología y pedagogía

Paradigmas de la pedagogía en la educación

Muestra de Voz Virtual
Obtén esta oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 16 de diciembre de 2025 11:59pm PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Solo US$0.99 al mes los primeros 3 meses de Audible.
1 bestseller o nuevo lanzamiento al mes, tuyo para siempre.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, podcasts y Originals incluidos.
Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Epistemología y pedagogía

De: José Iván Bedoya Madrid
Narrado por: Virtual Voice
Obtén esta oferta Prueba por $0.00

Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento. La oferta termina el 16 de diciembre de 2025.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $14.99

Compra ahora por $14.99

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Dado su carácter teórico y epistemológico, la pedagogía se encuentra en un proceso acelerado de construcción, reelaboración y debate. Como disciplina, aún no está completamente definida ni tematizada, lo que constituye la problemática central abordada en esta obra. Este análisis se inicia en el contexto griego con Platón, continúa en la modernidad con autores como Comenio, Rousseau y Herbart, y llega hasta el enfoque hermenéutico y postmoderno actual, en diálogo permanente con pensadores como Gadamer, entre otros.

En esta octava edición, se busca responder a las demandas actuales del saber pedagógico, destacando su relación con disciplinas afines en el ámbito de las ciencias sociales y humanas. En comparación con la edición anterior, esta versión profundiza especialmente en la discusión sobre la problemática postmoderna, abordando temas como la complejidad y la hermenéutica.

El texto está dirigido tanto a estudiantes de pregrado y posgrado de facultades de educación como a profesores e investigadores interesados en estos temas.

Incluye:

  • La evolución histórica de la pedagogía desde los aportes de Platón en la Grecia antigua hasta los enfoques modernos de Comenio, Rousseau y Herbart.
  • Un análisis de la pedagogía en contextos hermenéuticos y postmodernos, con referencia a autores como Gadamer.
  • La vinculación del saber pedagógico con otras disciplinas en las ciencias sociales y humanas.
  • Una discusión sobre complejidad y hermenéutica, además de una profundización en los desafíos posmodernos relacionados con estos conceptos.
Todavía no hay opiniones