Sublevación y fundación de los cuatro pueblos indios: El Guaje, Comontuoso, Amoles y el Rincón Audiolibro Por Luis Rubén Juárez Zapatero arte de portada

Sublevación y fundación de los cuatro pueblos indios: El Guaje, Comontuoso, Amoles y el Rincón

Muestra de Voz Virtual
Obtén esta oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 16 de diciembre de 2025 11:59pm PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Solo US$0.99 al mes los primeros 3 meses de Audible.
1 bestseller o nuevo lanzamiento al mes, tuyo para siempre.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, podcasts y Originals incluidos.
Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Sublevación y fundación de los cuatro pueblos indios: El Guaje, Comontuoso, Amoles y el Rincón

De: Luis Rubén Juárez Zapatero
Narrado por: Virtual Voice
Obtén esta oferta Prueba por $0.00

Se renueva automáticamente por US$14.95 al mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento. La oferta termina el 16 de diciembre de 2025.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $6.00

Compra ahora por $6.00

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Este libro reconstruye la lucha de los pueblos originarios del Bajío frente al despojo, la explotación y el sometimiento colonial. A través de un análisis histórico profundo, Luis Rubén Juárez Zapatero revela los hechos que dieron origen a los pueblos de El Guaje, Comontuoso, Amoles y El Rincón —conocidos en el siglo XVIII como «los cuatro pueblos indios»—. En estas páginas encontrarás testimonios de sublevación, estrategias de defensa comunal, peticiones formales al virreinato y las tensiones entre indígenas, misioneros, terratenientes y autoridades coloniales. Cada fragmento habla de la persistencia y la claridad política de comunidades decididas a fundarse por derecho propio. Un ejercicio de memoria y dignidad que honra la resistencia de quienes se atrevieron a reclamar tierra, justicia y autonomía, dejando una huella viva en el presente. Américas Estados Unidos Guerras y Conflictos Militar México Pueblos Indígenas
Todavía no hay opiniones