DE LA REVOLUCIÓN AL FUSILAMIENTO DE LINIERS Audiolibro Por Juan Pablo Bustos Thames arte de portada

DE LA REVOLUCIÓN AL FUSILAMIENTO DE LINIERS

VIDA DE MARIANO MORENO (TOMO II)

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

DE LA REVOLUCIÓN AL FUSILAMIENTO DE LINIERS

De: Juan Pablo Bustos Thames
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $9.90

Compra ahora por $9.90

Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
En este segundo tomo de la Biografía de Mariano Moreno, el autor narra, alrededor de la vida del prócer, toda la trama oculta de la Revolución de Mayo, desde la mirada de sus diversos protagonistas: Manuel y Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra, Gervasio Antonio Posadas, Tomás Guido, Martín Rodríguez, Vicente López y Planes, Nicolás Rodríguez Peña, Ignacio Núñez y el propio Baltasar Hidalgo de Cisneros, que asistía, impotente, a la disolución del orden colonial en el Plata.
El apasionante debate del Cabildo Abierto del 22 de Mayo de 1810. Las posturas de los participantes más destacados y cómo votó cada uno de ellos. La vorágine de los días que siguieron hasta desembocar en la Primera Junta, constituida el 25. ¿Quién armó la lista de sus integrantes? ¿Cómo fue impuesta al Cabildo? ¿Cómo se enteraron sus miembros que iban a integrar el Primer Gobierno Patrio? ¿Cómo reaccionó Cisneros ante esta maniobra?
La asunción de los miembros de la Junta y las primeras medidas de gobierno.
Cisneros y la reacción realista en Córdoba, Montevideo, Paraguay, y el Alto Perú. ¿Qué opinaban los líderes realistas de la época?
La acción de Mariano Moreno en la Junta. Las misiones a la Banda Oriental y a Córdoba. La partida del Ejército del Norte a sofocar la contrarrevolución liderada por Santiago de Liniers en Córdoba. El papel del deán Gregorio Funes. Primeros conflictos en la Primera Junta. El desbande realista en la “Docta” y la condena a muerte al Reconquistador.
Los detalles y anécdotas poco conocidas de la captura y el fusilamiento de don Santiago de Liniers. Las distintas opiniones y posiciones sobre la ejecución. Sus consecuencias que nos han marcado hasta el día de hoy.
El papel de Mariano Moreno en esa condena.

Todavía no hay opiniones