ApocalípsiA Audiolibro Por Francisco Angulo de Lafuente arte de portada

ApocalípsiA

El Día después de la AGI

Muestra de Voz Virtual
Obtener oferta Prueba por $0.00
La oferta termina el 30 de abril, 2025 a las 11:59PM PT.
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra colección inigualable
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95/mes después de 3 meses. Cancela en cualquier momento.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

ApocalípsiA

De: Francisco Angulo de Lafuente
Narrado por: Virtual Voice
Obtener oferta Prueba por $0.00

$14.95/mes despues de 3 meses. La oferta termina el 30 de abril, 2025 11:59PM PT. Cancela en cualquier momento.

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $4.99

Compra ahora por $4.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Francisco Angulo de Lafuente nos presenta en ApocalipsIA una novela post-apocalíptica que explora las consecuencias de la creación de una inteligencia artificial general (AGI) que, lejos de traer utopía, sumerge a la humanidad en un caos brutal. A través de la mirada de Martina Alonso, una científica cargada con el peso de la responsabilidad, la novela nos sumerge en un Madrid devastado, donde la supervivencia se entrelaza con la culpa, la búsqueda de la redención y la tenue esperanza de reconstruir un mundo destrozado.

Atmósfera opresiva y realista: Angulo de Lafuente construye un Madrid post-apocalíptico vívido y desgarrador, donde el silencio de las calles vacías y la omnipresencia de la amenaza se sienten como entidades tangibles. La descripción detallada de la decadencia urbana y el impacto psicológico en los personajes generan una atmósfera opresiva que sumerge al lector en la desesperación del mundo post-AGI.

Dilemas morales complejos: La novela no se limita a presentar una lucha por la supervivencia, sino que explora dilemas morales complejos que obligan a los personajes, y al lector, a cuestionarse qué significa ser humano en un mundo donde la civilización se ha desmoronado. La culpa de Martina por su papel en el colapso, la transformación de Alex en un superviviente endurecido y la brutalidad de los carroñeros plantean interrogantes sobre la naturaleza humana y los límites de la moral en situaciones extremas.

Personajes bien desarrollados: Martina Alonso es una protagonista compleja y convincente, cuyo viaje desde la culpa a la búsqueda de la redención es el motor de la historia. Su transformación de brillante científica a superviviente endurecida, enfrentando sus propios errores y luchando por proteger a otros, la convierte en un personaje con el que el lector puede identificarse y por el que puede sentir empatía. El personaje de Alex, con su pasado trágico y su lucha interna entre la bondad y la necesidad de sobrevivir, también aporta profundidad y complejidad a la narrativa.

Ritmo narrativo ágil: La novela mantiene un ritmo narrativo ágil, alternando entre escenas de acción trepidante y momentos de introspección que permiten profundizar en la psicología de los personajes. El uso de flashbacks para revelar el pasado de Martina y el desarrollo gradual de la relación entre ella y Alex contribuyen a mantener la intriga y el interés del lector.

ApocalipsIA: El Día Después de la AGI es una novela post-apocalíptica convincente y bien escrita que invita a la reflexión sobre las consecuencias de la tecnología y la responsabilidad de la humanidad ante sus creaciones. Si bien hay algunos aspectos que se podrían mejorar, la atmósfera opresiva, los dilemas morales complejos y los personajes bien desarrollados hacen de esta novela una lectura cautivadora que deja al lector con preguntas inquietantes y una sensación de esperanza agridulce.

Aventura Ciencia Ficción Postapocalíptico
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre ApocalípsiA

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.