
ASÍ ES UN AYMARA CONTEMPORÁNEO
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

Compra ahora por $5.00
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Roman Pairumani

Este título utiliza narración de voz virtual
¿Qué significa ser aymara en pleno siglo XXI?
Así es un aymara contemporáneo es una obra imprescindible para quienes desean comprender la complejidad, riqueza y vitalidad de uno de los pueblos originarios más antiguos y resilientes de América Latina: el pueblo aymara. Esta obra no es un simple compendio de información etnográfica o cultural; es un testimonio vivo, profundo y sentido, escrito desde dentro por Román Pairumani, un autor que combina su experiencia como comunario, investigador y activista cultural.
Este libro ofrece un recorrido íntimo y reflexivo por el mundo aymara actual, desde su historia ancestral hasta su presencia en espacios urbanos, académicos y digitales. ¿Cómo conviven hoy los saberes ancestrales con las tecnologías modernas? ¿Qué lugar ocupa la espiritualidad, el idioma, el arte o la justicia comunitaria en la vida cotidiana de un aymara? ¿Cómo se reconfigura la identidad en un mundo globalizado? Este libro da respuestas a estas y muchas otras preguntas con una mirada crítica, amorosa y comprometida.
Organizado en capítulos temáticos, el libro aborda aspectos esenciales como:
🌱 Jaqichawi – Origen y raíz histórica del pueblo aymara.
🏞 Jakawi – Territorio y migración: del altiplano a la ciudad.
🤝 Sarawi – Organización social y vida comunitaria.
👥 Irpirinaka – Autoridades originarias y liderazgo rotativo.
⚖ Apnaqasiwi – Justicia comunitaria como forma de equilibrio.
🌾 Lurawinaka – Economía, trabajo y reciprocidad.
📚 Yatiqawi – Educación ancestral, resistencia y nuevas pedagogías.
🗣 Aru – El idioma como raíz y acto de resistencia.
🎨 Uñañchawinaka – Arte, música y expresiones vivas.
💊 Qullanaka – Medicina tradicional y salud comunitaria.
🛰 Yatxatanaka – Ciencia, tecnología y bioindicadores.
🌐 Yatiyawinaka – Comunicación y redes sociales en clave andina.
🙏 Waqaychampi – Ritualidad, festividades y religiosidad.
Cada apartado es acompañado por testimonios, reflexiones personales, descripciones vivenciales y análisis socioculturales que hacen de esta obra un puente entre lo ancestral y lo moderno. Es ideal para lectores interesados en antropología, estudios indígenas, historia andina, filosofía de los pueblos originarios, interculturalidad, lingüística aymara y procesos sociales contemporáneos.
Es también un recurso valioso para docentes, investigadores, estudiantes y toda persona que trabaje en temas de educación, turismo cultural, revitalización lingüística o desarrollo comunitario. Y sobre todo, está dirigido a los propios aymaras —jóvenes, mayores, migrantes o urbanos— que buscan reconocerse, afirmarse y construir futuro sin perder sus raíces.
Con un lenguaje claro, poético y profundamente humano, Román Pairumani nos invita a mirar con respeto, a escuchar con atención y a sentir con el corazón lo que significa ser aymara hoy. Este libro es también una herramienta de lucha, una voz que rompe el silencio, una afirmación de identidad y una celebración de la vida comunitaria.
Si quieres entender al aymara más allá del estereotipo; si quieres descubrir cómo vive, piensa, educa, trabaja, cura y sueña uno de los pueblos más sabios de nuestro continente; si quieres reencontrarte con lo esencial de la vida en comunidad, este libro es para ti.
🟢 Así es un aymara contemporáneo no es solo un libro: es una caminata por el thakhi —el camino ancestral—, una conversación con los abuelos, una mirada al porvenir desde la raíz.
---
Discover the vibrant identity of the contemporary Aymara people. This book explores their culture, language, traditions, and resilience in modern times, blending ancestral wisdom with today's challenges. A deep journey into one of South America's oldest civilizations.