APUNTES Sobre Fútbol Audiolibro Por Kintto Lucas arte de portada

APUNTES Sobre Fútbol

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

APUNTES Sobre Fútbol

De: Kintto Lucas
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Alrededor del fútbol se teje una amplia red de relaciones sociales, políticas, económicas, grupales, psicológicas y comunicacionales que con el correr de los años han servido para conformar y estructurar formas particulares de expresión y, sobre todo, una manera peculiar de mirar hacia lo público y hacia lo político. Hay que tener en cuenta que el fútbol se ha transformado en un espacio de encuentro y desencuentro, un espacio de formación de identidades, un espacio de expresión de emociones y pasiones que a veces sirve de catarsis a muchas personas. Sin duda el fútbol se ha transformado en un fenómeno social a nivel mundial. En este libro Kintto Lucas acerca crónicas, cuentos, perfiles y ensayos que nos muestran al fútbol desde distintos ángulos. Lionel Messi, Luis Suárez, Neymar Jr., Mané Garrincha, Alberto Spencer, Enzo Francescoli, Diego Forlán, Diego Maradona, Romario, Agustín Delgado, Otilino Tenorio son algunos de los jugadores que pasan por estas páginas. Pero además se cuentan historias y se analiza el periodismo deportivo, el significado de las hinchadas, el racismo en el fútbol… Un libro ameno, atractivo y un aporte para el análisis. Escritor y periodista ecuatoriano-uruguayo. Vicecanciller de Ecuador, 2010-2012. Coordinador del Consejo de Estrategia Política de Ecuador, 2009. Embajador Itinerante de Uruguay para UNASUR, CELAC y ALBA, 2013. Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí 1990. En Uruguay fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Mate Amargo. En Ecuador ha sido Editor Cultural y Columnista del diario Hoy, Editor de la Revista Chasqui de CIESPAL y Director Editorial de la Revista Tintají, además de colaborador de los diarios El Comercio y Expreso y corresponsal de la Agencia de Noticias Inter Pres Service (IPS). En 2004 recibió la Pluma de la Dignidad de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador en reconocimiento a su trayectoria. Ha sido docente de periodismo y de actualidad política y geopolítica en las universidades Católica, Andina Simón Bolívar y de las Américas; además de conferencista de diversas universidades, ONG, instituciones estatales y organismos internacionales. Fue Presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Ecuador y Asesor de la Mesa de Soberanía, Relaciones Internacionales e Integración Latinoamericana de la Asamblea Constituyente de Ecuador, 2008. Algunos de sus libros son: Rebeliones indígenas y negras en América Latina (Abya Yala, 1992); Mujeres del siglo XX (Abya Yala, 1997); Apuntes sobre fútbol (Abya Yala, 1998); La rebelión de los indios (Abya Yala, 2000), traducido al inglés con el título We Will Not Dance on Our Grandparent’s Tombs. Indigenous uprisings in Ecuador (IICR, Londres 2000); Plan Colombia. La paz armada (Planeta, 2000); El movimiento indígena y las acrobacias del coronel (Tintají, 2003); Con sabor a gol -fútbol y periodismo- (Biblioteca del Fútbol Ecuatoriano. FLACSO, 2006); Rafael Correa: Un extraño en Carondelet (Planeta, 2006); Una historia dentro de la historia (FLACSO, 2007); La guerra en casa –De Reyes a la Base de Manta- (Planeta, 2008); Tal Cual Es el camino de José Mujica a la presidencia (Tintají, 2012), El arca de la realidad –de la cultura del silencio a wikileaks- (Ciespal, 2013), Retratos Escritos (Tintají, 2014), Enrique Lucas y una pregunta para Pessoa (Tintají, 2015) y Ecuador Cara y Cruz –Del levantamiento del noventa a la Revolución Ciudadana- (Tres Tomos, Ciespal, 2015), El Naufragio de la Humanidad / O Naufrágio da Humanidade (Tintají, 2017), José “Pepe” Mujica. I labirinti della vita (Castelvechi, 2018), José “Pepe” Mujica. Los laberintos de la vida (Tintají, 2019), José “Pepe” Mujica. The labyrinths of life (Tintají, 2020) y Como en Aquelarre (2019). Fútbol (Americano)
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre APUNTES Sobre Fútbol

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.