ABC de las Constelaciones con Enfoque Centrado en Soluciones Audiolibro Por Gabriel de Velasco Valenzuela Vázquez arte de portada

ABC de las Constelaciones con Enfoque Centrado en Soluciones

Aprende a constelar de la manera más práctica y resolutiva mediante el lenguaje transverbal de Matthias Varga von Kibéd e Insa Sparrer

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

ABC de las Constelaciones con Enfoque Centrado en Soluciones

De: Gabriel de Velasco Valenzuela Vázquez
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $12.99

Compra ahora por $12.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Constelaciones Estructurales con Enfoque Centrado en Soluciones es un proceso grupal de simulación; se caracteriza por un proceder (que a la vez afecta varios niveles de simbolización): 1) Enfocado en la solución. 2) Sintáctico (lo más posible dejando a un lado las interpretaciones). 3) Sistémicamente ambiguo. 4) La base del trabajo es la Percepción Representativa. Proceso grupal de simulación: Manera de proceder con el cual se representan en el espacio los elementos realmente relevantes del sistema a ser representados, que fueron mencionados en una conversación previa, y de esta manera son representadas las estructuras de relación, los comportamientos y tendencias al cambio de este sistema. De esta manera pueden, por ejemplo, al pregunta por la resolución de un conflicto en un equipo, ser representados como elementos del sistema, miembros del equipo, director(a) de la empresa, la empresa, objetivos y clientes a través de representantes. 1) Proceder enfocando en la solución: la metodología de intervención y de conducción de la conversación que se basa en las ideas y los principios de la Escuela de Milwaukee (Steve de Shazer, Insoo Kim-Berg) y en que las características de la solución son más relevantes que las del problema. Con ello, se orienta a las y los clientes de describir sus posibilidades de solución de tal manera como si la solución ya hubiera sucedido. De esta manera viven espacios de actuación más amplios y nuevas perspectivas. 2) Proceder Sintáctico: Las Constelaciones Estructurales se basan en las suposiciones lógicas y filosóficas de la teoría de sistemas. A través de ellas se dan estructuras generales que posibilitan dejar a un lado en gran medida los contenidos e interpretaciones, especialmente de parte de los facilitadores de la constelación. Así en el caso de un dilema de una decisión siempre habrá al menos dos posibilidades de la toma de decisiones, pero más allá de ello también pueden jugar un rol compatibilidades desapercibidas y condiciones del contexto no tomados en cuenta. La exploración del contenido de estas perspectivas diversas y su valoración se deja a cargo de los clientes. 3) Proceder sistémicamente ambiguo: Forma de intervención en la cual los símbolos usados se dejan intencional y sistémicamente ambiguos para que se puedan tocar a la vez varios contextos sistémicos para los clientes, (por ejemplo, contexto familiar y de trabajo) y los clientes mismos puedan realizar una selección en relación a qué temas se pueden abordar abiertamente en el trabajo y cuáles deben ser tocados solamente de manera encubierta con una mayor protección. 4) Percepción Representativa: Los representantes son nombrados y colocados por los clientes, por ejemplo, como integrante de la familia, jefa, o también totalmente encubiertos y solamente nombrados con una letra. Los representantes experimentan de forma espontánea percepciones corporales y ajenas que están en concordancia con estructuras y tendencias de cambio de un sistema representado. La percepción representativa es la capacidad del ser humano de proyectar con la imagen de una constelación la calidad de la posición y de la relación de los elementos del sistema representados a través del cambio espontáneo de la percepción corporal. Educación
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre ABC de las Constelaciones con Enfoque Centrado en Soluciones

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.