Toca el icono de engranaje de arriba para gestionar los correos electrónicos de los nuevos lanzamientos.
Sigue a Federico C. Zanatta para recibir correos electrónicos de nuevos lanzamientos en Audible y Amazon.
Federico C. Zanatta quién ha pasado por una serie de “circunstancias” como él las llama y de las cuales no le gusta hablar, mas es importante ponerlas en contexto ya que es el origen de el por qué decidió escribir, desde niño ha sufrido accidentes como ser atropellado varias ocasiones y en una de ellas con fractura de cráneo y afectación en la base de un ojo, varias cirugías la más importante a corazón abierto para un cambio de válvula aórtica, misma en la que el haber estado prácticamente muerto por unos segundos le cambió la forma de ver la vida, cómo el menciona, cada minuto, cada acción, hay que agradecer, siempre ha pensado de una forma positiva, se ha topado como todos con gente que le ha hecho daño pero siempre sabiendo que la vida sigue y eso es lo más importante. Lo que lo ha llevado a escribir todos sus pensamientos ha sido el haber recibido la llegada después de sus 50 años, de esa a quién todos pedimos no nos visite, “Don Cáncer” para lo cual pregunta por qué le tenemos tanto miedo?, simple, a lo que le tememos es a la muerte y sobre de ella nos hablará en sus obras y lo resuelve simplemente diciendo; sólo hay dos formas de ver la muerte, pensando que hay algo después o los que defienden que ya no hay más, para los primeros sabemos que esta, es un trascender para mejorar a los que en su vida hicieron el bien o una oportunidad más para los que hicieron daño, las dos opciones son muy buenas y para los segundos si ya no hay nada más allá, de que se preocupan, no van a estar ni mejor ni peor.
Ha vivido diferentes facetas de la muerte, cómo lo es la repntina llamada por la mañana de la voz en llanto de su Mamá diciendo tu Papá amaneció muerto, así cómo un año meses después el aviso de los doctores diciendo a tu Mamá le quedan de 6 a 7 meses, sobre pasar un par de cirugías del tumor que día a día crecía en su cerebro, hasta que un día en su casa cayó en coma, permaneciendo así en el hospital en dónde día con día hablaba con ella despidiéndose y luego pidiéndole que dejara de aferrarse, que aquí todos estaríamos bien.
Federico vive una vida relajada en una zona con playa en dónde decidió vivir después de 35 años de sufrir el día a día en la Ciudad de México, para él, vivir relajadamente no quiere decir vivir sin dificultades, todos las tenemos comenta, lo que las convierte en problemas es nuestra mente que nos las presenta de esa manera y somos nosotros quienes nos negamos a vivir en el momento presente para ser consientes de lo que estamos haciendo ahora, de las bondades que tenemos en el ahora, mañana es otro momento que se tiene que esperar a que llegue para atenderlo, sin duda alguna Federico es alguien que vive hoy, ahora.
Read more
Read less