To calculate the overall star rating and percentage breakdown by star, we don’t use a simple average. Instead, our system considers things like how recent a review is and if the reviewer bought the item on Amazon. It also analyzes reviews to verify trustworthiness.
There was a problem filtering reviews right now. Please try again later.
Roberto Musso Azua
3.0 out of 5 starsNudos y cruces.
Reviewed in the United States on April 23, 2015
Verified Purchase
Rankin siempre es sumamente entretenido y sus temas generalmente varían sin caer en lugares comunes, aunque en la novela negra ya queda poco por describir. Con un diálogo directo y bien estructura, mejor traducido, nos lleva a desear llegar pronto al final de la trana, aun cuando el desenlace es esperado y no está adornado con sorpresas como en otras obras. Entretenida.
Aún tenía pendiente la primera entrega de John Rebus, publicada en 1987, y eso que va ya por la número 21 hasta la fecha. He cumplido esa deuda, y me alegro de haberlo leído. Te da una idea general del personaje, de su traumática experiencia militar, y de su desordenada vida social. Es un detective a lo Harry Bosch, lo cual en mi caso hace que me sienta inmediatamente atraído hacia sus vivencias. No me ha defraudado en absoluto esta primera entrega. Al contrario, ha llenado algunos huecos personales que no tenía del todo claros, y lo hace con una trama absorbente, muy bien narrada y concluida. El Edimburgo que nos muestra Rebus no es la ciudad turística y acogedora a la que estamos acostumbrados, y eso denota que conoce el terreno por el que se mueve. Ian Rankin tiene su fama ganada a pulso, y a mí me tiene ganado como lector incondicional.
4.0 out of 5 starsEntretenido y merece la pena seguir leyendo la saga de John Rebus
Reviewed in Spain on June 4, 2018
Verified Purchase
Es el primer libro que leo de éste autor y por tanto de la saga del inspector Rebus y puedo decir que me ha gustado y seguiré leyendo a este inspector. Es cierto que su lectura es fácil y rápida pero en mi caso no lo considero una desventaja, ya hay muchos otros libros densos y complicados de leer. Desde un punto de vista detectivesco no es muy profunda pero explica perfectamente al personaje y la historia engancha fácilmente. Esta vez se trata de un caso muy especial que no se repetirá en la serie por lo que tengo curiosidad por ver como se desarrolla en otras investigaciones.
Conocí al inspector John Rebus con unos años más, es lo que tiene que nuestras editoriales publiquen las series en el orden que mejor les parece. Pienso que esta serie ha ido mejorando con el tiempo, pero siempre es agradable poder conocer el principio. No es la mejor novela de la saga, pero no desmerece. A quien no conozca el personaje, es la mejor forma de empezar con él.
Como novela de evasión, cumple, se deja leer y entretiene. De género policíaco, pues sí, hay policías y crímenes. Por lo demás, insustancial, ni el protagonista ni el estilo me han enganchado. Cuando se agoten mis autores favoritos, si no descubrí a tiempo otros, quizás repita con alguna otra novela de Rankin.
En el Edimburgo, Escocia, de los años ochenta del siglo pasado, un estrangulador de jóvenes, casi niñas, azota la aparente calma de esta ciudad conocida por su turismo, según el propio Rankin, y deriva en una inusitada historia de dobles a la manera de la ilustre narración de Louis Stevenson, sobre el doctor Jekyll y Mr Hyde, uno el bueno (el policía) y el otro el malo (el estrangulador).