Episodes

  • 26. Cómo hacer una gestión sostenible del agua con Luis Martin
    May 13 2023
    Campaña de Goteo "Un océano sin plástico" https://www.goteo.org/project/un-oceano-sin-plastico

    Únete a nuestra membresía https://vivirsinplastico.com/la-ola/

    Hoy hablamos con Luis Martin Martinez, ingeniero civil especializado en el uso sostenible del agua. Luis tiene un podcast titulado "Haciendo aguas" en el que habla de todo lo relacionado con el agua.

    Hablamos con Luis de desalinizadoras, depuradoras, de ciudades permeables, agricultura intensiva y muchos temas más. Es un episodio muy didáctico en el que aprenderás muchísimo sobre este tema. Nosotros al menos lo hemos hecho.
    Show more Show less
    51 mins
  • 25. Entendiendo la cosmética ecológica y sostenible con Vicky Hermida
    Apr 29 2023
    Puedes unirte a la ola, nuestra membresía, aquí https://vivirsinplastico.com/la-ola/

    Notas del programa https://vivirsinplastico.com/entendiendo-la-cosmetica-ecologica-y-sostenible-con-vicky-hermida

    Hoy entrevistamos a Vicky Hermida, fundadora y directora de Ecoeko y experta en cosmética ecológica. En esta entrevista resolvemos dudas sobre: cosmética ecológica, ingredientes a evitar de la cosmética convencional, cremas solares, cosmética sólida y a granel, certificaciones y sellos ecológicos, cuidado básico de la piel, sostenibilidad del packaging y envases de los productos cosméticos,...

    El mundo de la cosmética suele relacionarse con el de la estética pero cuidar nuestra piel es cuidar nuestro cuerpo, sin olvidarnos de que la piel también se cuida desde dentro.

    Esta es la web de su tienda https://ecoeko.es/


    Show more Show less
    56 mins
  • 24. ¿Cuál es la energia mas sostenible? Con Ismael Morales y Marcial González
    Apr 15 2023
    Échanos una mano para conseguir Un Océano sin plástico: https://www.goteo.org/project/un-oceano-sin-plastico

    Notas del programa https://vivirsinplastico.com/24-cual-es-la-energia-mas-sostenible-con-ismael-morales-y-marcial-gonzalez/


    En este episodio tenemos como invitados a Ismael Morales y Marcial González, las personas que están detrás del podcast Energía a Granel, son nuestros compañeros en Podcastidae, la red de podcasts de ciencia, medioambiente y naturaleza.

    Hablamos de casi todos los tipos de energía: solar, eólica, nuclear, pellets, leña, valoración energética... Hemos aprendido muchísimo en este podcast y esperamos que tú también lo hagas.

    Si en futuros episodios quieres enviar tus preguntas a nuestros invitados, puedes subirte a la ola, nuestra memebresía. Además, nos ayudarás a seguir creando contenido de divulgación ambiental como este podcast. Súmate aquí https://vivirsinplastico.com/la-ola/
    Show more Show less
    1 hr and 2 mins
  • 23. Tan insostenible como la sostenibilidad con Andreu Escrivà (2/2)
    Apr 1 2023
    Ésta es la segunda parte de la entrevista con Andreu Escrivà, que como se alargó, la hemos dividido en dos.

    Aquí tienes las notas del programa: https://vivirsinplastico.com/23-tan-insostenible-como-la-sostenibilidad-con-andreu-escriva-2-2

    Y aquí puedes unirte a nuestra membresía https://vivirsinplastico.com/la-ola/

    Andreu Escrivá es uno de los mejores divulgadores ambientales de España. Acaba de publicar "Contra la sostenibilidad", su tercer libro del que hablamos en este episodio.

    La sostenibilidad es una palabra tan manida que se ha ido quedando sin significado, las empresas la usan para conseguir clientes pero sin hacer cambios sustanciales en sus políticas ambientales.


    En este episodio hablamos de plástico, decrecimiento, utopías y libros de cambio climático que no son sobre cambio climático.
    Show more Show less
    51 mins
  • 22. Tan insostenible como la sostenibilidad con Andreu Escrivà (1/2)
    Mar 25 2023
    Aquí puedes acceder a nuestra membresía, la ola https://vivirsinplastico.com/la-ola/


    Andreu Escrivá es uno de los mejores divulgadores ambientales de España. Acaba de publicar "Contra la sostenibilidad", su tercer libro del que hablamos en este episodio.

    La sostenibilidad es una palabra tan manida que se ha ido quedando sin significado, las empresas la usan para conseguir clientes pero sin hacer cambios sustanciales en sus políticas ambientales.

    En este episodio hablamos de la problemática de la "neutralidad climática" que persiguen muchas empresas, de los problemas que conllevan las replantaciones para compensar emisiones, de ganadería y de negacionismo climático.

    Como ha sido una entrevista larga, la hemos partido en dos episodios, el sábado que viene, saldrá el siguiente.
    Show more Show less
    52 mins
  • 21. ¿Son las bolsas de té biodegradables? con Alicia Mateos
    Mar 11 2023
    Alicia Mateos Cárdenas es ambientóloga, hizo el doctorado en la universidad de Cork donde en la actualidad trabaja como investigadora.

    Ha publicado numerosos estudios sobre microplásticos y actualmente, está investigando su impacto en el fondo de los océanos.

    El año pasado publicó un estudio sobre la biodegradabilidad de las bolsitas de té. Puede parecer que las bolsitas de té son un residuo muy pequeño, que no tiene mucha importancia, pero en realidad este estudio lo que pone en duda es el concepto de biodegradabilidad en sí y el greenwashing de muchas marcas.

    Aquí puedes escuchar el anterior episodio en el que entrevistamos a Alicia https://vivirsinplastico.com/podcast-3-la-huella-de-los-microplasticos-con-alicia-mateos/
    Show more Show less
    35 mins
  • 20. Devolvamos a la naturaleza su espacio con Sofía Heinonen de Rewilding Argentina
    Feb 25 2023
    Nuestra invitada hoy es Sofía Heinonen, la directora de Rewilding Argentina, un grupo de conservacionistas y activistas que trabajan por devolver los ecosistemas naturales en Argentina.

    Sofía se define como activista pero también es bióloga. Lleva más de 30 años diseñando estrategias para la creación de áreas protegidas en Argentina. Ha trabajado en Fundación Vida Silvestre y en la Administración de Parques Nacionales y desde hace más de 15 años dirige Rewilding Argentina.

    No podemos dejar de recomendar la web y redes sociales de Rewilding Argentina, ya que tienen muchísima información e imágenes sobre los proyectos que llevan a cabo.

    Web
    Instagram
    Canal de Youtube



    A nosotros, como siempre, nos puedes encontrar en Vivir sin plástico, Instagram, YouTube y puedes contactarnos en el email vivirsinplastico@gmail.com
    Show more Show less
    35 mins
  • 19. Comunicación ambiental en la era de las fake news con Planeta Mauna Loa
    Feb 12 2023
    En este episodio entrevistamos a Juan y Tania, los dos periodistas especializados en medio ambiente. Cada jueves envian una newsletter con las noticias más destacadas sobre cambio climático, medio ambiente y ciencia. Se llama Planeta Mauna Loa en honor al volcán de Hawai donde se miden las concentraciones de Co2 en la atmósfera.

    Puedes encontrar las notas del programa aquí

    Con ellos hablamos sobre fake news, clicbaits, comunicación o educación, periodismo ambiental y muchas cosas más. Esperamos que lo disfrutes.

    Este episodio se lo dedicamos a nuestras amigas de Cyclo por su incansable labor de educación e información en un tema tan tabú como es la menstruación.




    A nosotros, como siempre, nos puedes encontrar en Vivir sin plástico, Instagram, YouTube y puedes contactarnos en el email vivirsinplastico@gmail.com
    Show more Show less
    1 hr and 3 mins