• Tecnología nuclear para reciclaje de plásticos

  • Jan 31 2024
  • Length: 10 mins
  • Podcast
Tecnología nuclear para reciclaje de plásticos  By  cover art

Tecnología nuclear para reciclaje de plásticos

  • Summary

  • Argentina está comprometida con la lucha contra la contaminación que producen los plásticos en el medio ambiente. Para esto, la Comisión Nacional de Energía Atómica participa en la iniciativa NUTEC Plastics del Organismo Internacional de Energía Atómica y es uno de los 30 países que desarrollan tecnologías nucleares innovadoras para reciclaje de residuos plásticos.De acuerdo al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), cerca de 250.000 toneladas de partículas de plástico flotan en los mares, producto del desgaste y la desintegración de plásticos más grandes, los aditivos de los productos de limpieza y de higiene personal y la ropa sintética. Como los animales marinos confunden las micro partículas plásticas con plancton, las ingieren y así es que estas ingresan en la cadena alimentaria.La ciencia y la tecnología nucleares desempeñan un rol fundamental para enfrentar este problema ambiental. La irradiación sirve para tratar los plásticos descartados y mejorar sus propiedades para que puedan ser reutilizados y obtener nuevos productos. De esta manera, se amplía el potencial de reciclaje actual. Por otra parte, la ciencia nuclear también sirve para monitorear los plásticos en los océanos.“En la CNEA trabajamos en el reciclado de los plásticos como parte de dos proyectos. Uno de ellos, liderado por la Argentina, reúne a once países de América Latina. Estos países realizan un abordaje integral del problema para promover el uso de la tecnología de la radiación en polímeros naturales y sintéticos para desarrollar nuevos productos con hincapié en la recuperación de residuos. Por medio de capacitaciones que permiten nivelar el conocimiento, trabajan para realizar estudios de factibilidad técnico-económica que les permitan introducir productos elaborados a partir de plásticos reciclados en el mercado”, cuenta María Verónica Vogt, la jefa del Departamento Procesos por Radiación, dependiente de la Gerencia de Área Producción de Radioisótopos y Aplicaciones en diálogo con Sin Misterio, el podcast de ciencia y tecnología de Télam Digital. En la CNEA, las técnicas nucleares para el reciclaje del plástico y la mejora del material obtenido son desarrolladas por los laboratorios de la División de Materiales Poliméricos, integrados por investigadores del Departamento Procesos por Radiación. En la Planta de Irradiación Semi Industrial, ubicada en el Centro Atómico Ezeiza, se realiza el tratamiento con radiación gamma utilizando una fuente de cobalto 60.Idea, producción y locución: Enrique Dupláa – Edición: Soledad Zunino/Gonzalo Maria – Diseño de portada: Jazmín Guzmán.
    Show more Show less

What listeners say about Tecnología nuclear para reciclaje de plásticos

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.